Protección de Datos recibe 30 denuncias contra redes sociales en 2009

Facebook
Facebook
Actualizado: jueves, 24 diciembre 2009 10:24


MADRID, 24 Dic. (Portaltic/EP) -

La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido a lo largo de este año una treintena de denuncias relativas a las redes sociales, al tiempo que registra también varias solicitudes de tutelas de derechos para la cancelación de datos en sitios de Internet como los foros o los blogs.

Estos datos, a los que tuvo acceso 'Portaltic.es', revelan la preocupación de los ciudadanos en el último año. No obstante, según explicó el director de la agencia, Artemi Rallo, las experiencias recientes con Facebook y Tuenti han sido "positivas", ya que han instalado mayores medidas de protección al menor --Tuenti ha instaurado mecanismos de acreditación para menores de 14 años--.

El pasado mes de febrero este organismo recibió la primera denuncia por suplantación en redes sociales y a finales de este año Tuenti eliminó una cuenta falsa que habían creado en nombre de uno de los acusados en el caso de Marta del Castillo. En este sentido, Rallo recordó que este tipo de denuncias se dirigen "fundamentalmente" a quien hace uso de los datos de la persona, no a la red social.

Respecto a posibles soluciones para acabar con el acceso de menores a estos espacios, señaló que no corresponde a la agencia decidir el método "más idóneo". No obstante, hizo un llamamiento dirigido a toda la industria de Internet para invertir "tanto como invierten" en la promoción de sus servicios.

La política de Youtube de solicitar una petición previa para retirar los vídeos también ha suscitado las quejas de los ciudadanos, pero, según Rallo, la agencia mantiene "conversaciones" con Google para establecer "métodos ágiles y sencillos".

"Sin perjuicio de ello, la agencia está incentivando que los ciudadanos ejerciten directamente el derecho de cancelación ante los responsables de los portales de Internet en que se difunden imágenes u otra información personal. Se pretende así limitar en el tiempo la difusión de las imágenes y la intromisión que implica para su titular", afirmó.

Por último, sobre la posibilidad de cortes administrativos en Internet para los usuarios, Rallo señaló que carecen de competencias en este apartado. Sin embargo, explicó que la agencia "aboga por la búsqueda de la conciliación entre los derechos de autor y los de privacidad, a través de una ley proporcionada y lo menos intrusiva posible".