Condenan a dos años de cárcel al 'hacker' responsable del ataque masivo a Microsoft y Xbox en 2014

Adam Mudd tras ser detenido
POLICÍA DE BENFORDSHIRE
Actualizado: miércoles, 26 abril 2017 14:51

   MADRID, 26 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Adam Mudd, un joven 'hacker' británico, ha sido condenado a dos años de prisión por crear un programa informático responsable de 1,7 millones de ataques. Los hechos se produjeron entre los años 2013 y 2015, cuando Mudd tenía 16 años, y afectaron a webs en todo el mundo, incluidas las de Microsoft y Xbox Live.

   Con sólo 16 años, Mudd creó Titanium Stresser, un programa dedicado a llevar a cabo ataques de denegación de servicio, o DDoS, contra páginas web, como Minecraft, RuneScape, Sony o Microsoft, consumiendo su ancho de banda y causando una sobrecarga. El joven se dedicó entonces a vender su 'software' a ciberciminales, llegando a obtener una cantidad de más de 450.000 euros en 'bitcoins' y contando con 112.000 usuarios registrados.

   Los cibercriminales utilizaron el programa desarrollado por Mudd para llevar a cabo una serie de ataques masivos entre diciembre de 2013 y marzo de 2015 que afectaron a las webs del videojuego Minecraft, Microsoft y TeamSpeak (un chat para 'gamers'). Su punto álgido tuvo lugar el día de Navidad de 2014, cuando colapsó los servidores de Xbox Live, la plataforma para jugar 'online' a la consola de Microsoft.

   Mudd, que procedía de una familia acomodada residente en Hertfordshire, una región al suroeste de Inglaterra cercana a Londres, fue detenido por la policía británica en 2015, siendo aún menor de edad. Por aquel entonces, Mudd residía en la casa de sus padres cuando la policía lo detuvo y revisó su ordenador.

   El juez que ha firmado la sentencia, Michael Topolski, ha mantenido la condena a prisión del joven, que actualmente tiene 20 años, como "medida disuasoria", según ha recogido The Guardian. El magistrado ha puesto en relieve que Mudd procedía de una familia "respetable y atenta" y que era consciente del daño que estaba causando en todo el mundo.

   La defensa de Mudd, que confesó los hechos, había intendo previamente evitar su entrada en prisión alegando que el adolescente había sido diagnosticado el síndrome de Asperger. A causa de este trastorno, el joven sufría acoso y había sido expulsado de su centro de estudios, por lo que al crear Titanium Stresser perseguiría no un fin económico, sino ganar prestigio entre la comunidad de 'hackers', según ha afirmado su abogado Ben Cooper.