España, Italia, China y Brasil acaparan el 54% de la piratería mundial de videojuegos

piratería por Jorge Franganillo CC Flickr
JORGE FRANGANILLO CC
Actualizado: miércoles, 16 febrero 2011 12:21

MADRID, 16 Feb. (Portaltic/EP) -

La Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) de Estados Unidos ha publicado un informe en el que señala que España, Italia, China y Brasil son los "paraísos" de la piratería de videojuegos. El informe asegura que el 54% de las descargas P2P de juegos se realiza en estos países.

La organización asegura que el gobierno americano podría imponer sanciones económicas a estos países si no tratan de solucionar la situación.

Los analistas de la ESA han realizado un seguimiento a 230 videojuegos de los considerados más populares. El estudio ha revelado que las descargas peer to peer o P2P han sido las más utilizadas para distribuir copias de los videojuegos. Se estima que en 2010 se han producido 140 millones de conexiones de este tipo que han tenido como fin distribuir copias de videojuegos.

Los países antes citados, España, Italia, China y Brasil, han sumado el 54 por ciento del total de todas las conexiones. De los 140 millones de conexiones, 78 millones se han producido en estos cuatro países. En el documento de la ESA se refleja una seria preocupación de las autoridades americanas, que valoran la posibilidad de imponer sanciones económicas a los países que no impongan normas contra esta situación. Estos cuatro países van a formar parte de un lista de vigilancia prioritaria para controlar la situación.

La ESA también ha aprovechado para informar sobre los datos de la industria de los videojuegos en Estados Unidos. Según sus datos en 2010 esta industria habría facturado 24.000 millones de dólares (17.700 millones de euros) en el país americano. El sector de las descargas ha aumentado su participación hasta los 5.100 millones de dólares. La ESA también ha explicado que la industria de los videojuegos en Estados Unidos ha generado 80.000 puestos de trabajos en 2010.

"Nuestra industria continúa creciendo en los EE UU, pero los niveles de piratería online en países como Italia, China, España, Brasil y son una epidemia" ha explicado el presidente y director ejecutivo de ESA, Michael D. Gallagher. "Los editores del juego pierden oportunidades de ventas en el extranjero y EE UU pierde la oportunidad de expandir nuestra economía de exportación. Además los consumidores en esos países pierden los beneficios locales de tener un próspero mercado de videojuegos" ha explicado en el informe.

La asociación ha asegurado que en las próximas semanas se presentarán nuevos documentos en los que se detalle la situación país por país.