La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros, en el Complejo de la Moncloa, a 5 de julio de 2022, en Madrid (España). Durante el Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado la estabilización de prof
La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros, en el Complejo de la Moncloa, a 5 de julio de 2022, en Madrid (España). Durante el Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado la estabilización de prof - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: martes, 5 julio 2022 15:17

   MADRID, 5 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la adhesión de España a la Alianza Solar Internacional, que permitirá buscar oportunidades de cooperación global en materia de energía solar, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC).

   La Alianza fue lanzada en diciembre de 2015 en el marco de la Cumbre del Clima de la ONU que se celebró en París (Francia), la COP21, y según el Gobierno ofrece España "importantes oportunidades" para la cooperación global en el desarrollo de la energía solar.

   Así, el Gobierno informa de que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, informó en septiembre de 2021 al director general de la Alianza Solar Internacional, Ajay Mathur, de la decisión del

   Gobierno de España de iniciar los trámites formales para solicitud su ingreso en la Alianza Solar Internacional y proceder a ratificar el Acuerdo Marco constitutivo de la misma.

   La participación de España en la ISA permitirá también potenciar el liderazgo del país en materia de renovables a nivel institucional, industrial y tecnológico. España se suma así a otros países como Francia, Alemania, Italia, Marruecos, Argelia; y estados iberoamericanos, como Argentina, Chile, o Brasil, socios de España que ya han ratificado el Acuerdo Marco.

   La iniciativa pretende ser una coalición de países especialmente ricos en energía solar en los países situados entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio para identificar las necesidades específicas y promover la utilización de la energía solar de manera segura, adecuada, asequible y sostenible.

   Durante la I Asamblea General de la ISA, en 2018, se adoptó la propuesta de India para expandir el ámbito de membresía a todos aquellos países que pertenezcan a las Naciones Unidas. Dicha propuesta ya ha entrado en vigor, lo que permite adherirse a cualquier país miembro de Naciones Unidas.

   En la actualidad hay 86 países que han firmado y ratificado el Acuerdo Marco de la ISA y otros 20 países que son signatarios, aunque están pendientes de su ratificación.

Más noticias