Cada español gastará 66,6 euros de media en lotería para el Sorteo de Navidad este 2021, un euro más que el año pasado

Una persona con varios décimos de lotería de Navidad cuando quedan menos de tres semanas para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, a 7 de diciembre de 2021, en Madrid (España).
Una persona con varios décimos de lotería de Navidad cuando quedan menos de tres semanas para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, a 7 de diciembre de 2021, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: miércoles, 15 diciembre 2021 16:30

Buscar Lotería de Navidad 2021 online, páginas para encontrar números de décimos en la web

Sigue estos pasos para evitar las estafas 'online' en la Lotería de Navidad

MADRID, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

Cada español gastará este año una media de 66,60 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre, frente a los 65,66 euros de 2020, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

Esta cantidad corresponde a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería. El dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo.

CANTIDAD SEGÚN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 104,24 euros, seguida de Asturias (96,82 euros), La Rioja (96,77 euros), Aragón (91,92 euros), Cantabria (85,66 euros), País Vasco (77,93 euros), Comunidad de Madrid (77,89 euros), Comunidad Valenciana (75,03 euros), Castilla-La Mancha (73,21 euros) y Galicia (67,76 euros).

Mientras, según los datos recogidos por Europa Press, los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (15,18 euros) y Ceuta (16,28 euros), seguidos de los de Baleares (38,65 euros), Canarias (41,45 euros), Andalucía (52,98 euros), Cataluña (53,07 euros), Extremadura (55,99 euros), Navarra (56,07 euros) y Murcia (65,64 euros).

Respecto a las distintas comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (528,1 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (448,4 millones de euros), Cataluña (412,8 millones de euros), Comunidad Valenciana (379,4 millones de euros), Castilla y León (249,6 millones de euros), Galicia (183 millones de euros), País Vasco (173 millones de euros), Castilla-La Mancha (149,7 millones de euros) y Aragón (122,1 millones de euros).

Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Melilla y Ceuta con 1,32 millones de euros y 1,37 millones de euros, respectivamente, La Rioja (30,9 millones de euros), Navarra (37 millones de euros), Baleares (45,2 millones de euros), Cantabria (49,9 millones de euros), Extremadura (59,5 millones de euros), Canarias (90,1 millones de euros), Asturias (98,6 millones de euros) y Murcia (99,2 millones de euros).

Más información