La Cadena SER centra su nueva temporada en "el poder de la conversación" y celebra el 30 aniversario de 'La Ventana'

La Cadena SER presenta su nueva programación reivindicando el poder de la conversación
La Cadena SER presenta su nueva programación reivindicando el poder de la conversación - CADENA SER
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 18:56

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Cadena Ser centrará en "el poder de la conversación" su temporada 2023/2024, en la que también celebra el 30 aniversario de 'La Ventana', según ha desvelado este lunes 4 de septiembre ngels Barceló, en el segundo tramo del programa 'Hoy por Hoy'. "Con las mismas ganas de siempre, pero con ideas y deseos renovados --ha recalcado--. Iniciamos una larga temporada en la que queremos informarles, acompañarles, entretenerles y descubrirles nuevas voces".

"Es una reivindicación de lo que nos transforma. Somos animales sociales que se comunican, aprenden y se emocionan escuchando a otros. En un momento de mucha soledad, aislamiento y burbujas sociales es importante reivindicar el respeto que hay en la conversación que no tiene que ver con broncas y monólogos", ha explicado la directora de contenidos de la Cadena SER, Montserrat Domínguez.

Además, la cadena ha celebrado el 30 aniversario de 'La Ventana', dirigido por Carles Francino, quien ha asegurado que esta temporada "va a ser histórica".

"El día 22 de septiembre tenemos un programa muy especial en el Teatro Victoria de Barcelona con Gemma Nierga, con Javier Sardá, muchos invitados y con la voluntad que va a ser la misma toda la temporada de, no solo recordar cómo era el mundo y cómo era la radio hace 30 años y cómo ha ido a evolucionando, sino, sobre todo, cómo va a ser a partir de ahora, cómo se encara el futuro, ver de dónde venimos y hacia donde vamos", ha explicado Francino.

El programa incorpora como colaboradora a Marta Fernández con 'Academia de saberes inútiles', en la que compartirá con los oyentes conocimientos prescindibles de la vida práctica y Elvira Lindo volverá a las tardes de 'La Ventana' con su sección 'Radio Lindo'.

NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN

Barceló ha informado de que 'Comando N amplía su "n"' pasa a llamarse 'Comando Norte' y que a Nacho Carretero se unirá la periodista y escritora Aitana Castaño.

Además, ha indicado que los martes llega 'Miss experiencia', con el director y documentalista Chema Rodríguez, donde se conocerán a mujeres que, con la perspectiva de pertenecer a la tercera edad, reflexionan sobre las cosas verdaderamente importantes. Asimismo, ha anunciado que los martes es 'Cartas del más allá' en la que el guionista y escritor Roberto Villar leerá las cartas que le han remitido desde "El más allá" todo tipo de celebridades.

Los miércoles la cadena recibirá a 'El artesano' donde el periodista, Pablo Ortiz de Zárate mirará cuadros y otras obras de arte. Mientras, los jueves, Nuño Domínguez y Jaime García Cantero hablarán de los avances y en la ciencia y la tecnología en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Por último, los viernes se inaugurará La biblioteca, donde su propietario Antonio Martinez Asensio, el director y presentador del programa 'Un libro, una hora' charlará junto a ngels Barceló y los oyentes de libros y autores que han marcado una época en la historia de la literatura.

Aimar Bretos, que estrena su tercera temporada al frente del programa 'Hora 25', ha informado de que 'La cena de los idiotés' se emitirá los viernes a las 21.00 horas. "Nos preocupamos de lo público y vamos a llevarlo a lo privado. En esta nueva sección, cada uno va a plantear un dilema y llevarlo al límite", ha precisado.

También ha anunciado que esta temporada en 'Hora 25' Nerea Pérez de las Heras e Ines Hernand, autoras del podcast 'Saldremos mejores', harán la columna semanal 'Íbamos a salir mejores, pero...'.

Por otro lado, en su segunda temporada como director de 'Hora 14', Javier Casal ha explicado que su programa "se construye sobre cosas que están pasando y que no sabes que van a pasar". Además, Casal ha aprovechado para reivindicar que "la redacción es el corazón de la radio".

HUMOR Y DEPORTES DE LA CADENA SER

La directora de 'El Faro', Mara Torres, ha avanzado que van ha hacer un 'Si yo fuera' y 'Yo estuve allí' para que los oyentes cuenten "momentos históricos" en los que estuvieron. Ambas se suman a las series dedicadas a personajes históricos, verbos y adverbios, sustantivos, nombres, lugares, del programa que dirige Torres.

Por su parte, el director y presentador de 'Si amanece nos vamos, Roberto Sánchez, ha avanzado que el programa incorpora al podcast del programa la versión Junior de 'El Juego de los Detectives' para investigadores infantiles que Adriana Mourelos ha puesto en antena este verano.

Según la Cadena Ser, este año vendrá marcado por "grandes acontecimientos" deportivos como los Juegos Olímpicos de París y la Eurocopa de fútbol de Alemania donde estarán al mando Manu Carreño, Dani Garrido y Jesús Gallego. También locutarán el director de 'Hora 25' de los deportes, Jesús Gallego y el director de SER Deportivos, 'Francisco José Delgado' "Pacojó".

Además, han afirmado que el humor y la risa seguirán presentes esta temporada con programas como 'Las noches de Ortega' y 'Transmite la SER', con Juan Carlos Ortega. Además, seguirán día a día 'Hora Veintipico' con Héctor de Miguel; 'A las Bravas' con Raúl Pérez; 'Segunda Acepción' con Miguel Maldonado e 'Ignatius Farray' y 'Nadie Sabe Nada' con Andreu Buenafuente y Berto Romero.