Interventor de Caritas Internationalis tras el cese de la cúpula: "Pondremos en marcha nuevas herramientas de gestión"

Publicado: viernes, 25 noviembre 2022 19:34

ROMA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El interventor de Caritas Internationalis, Francesco Pinelli, en el que el Papa ha delegado todas las competencias de Gobierno tras cesar a toda la cúpula como resultado de una investigación que sacó a la luz problemas en la gestión del personal, ha asegurado que pondrán en marcha "nuevas herramientas de gestión y gobernanza".

"En los seis meses del mandato que se nos ha encomendado propondremos y pondremos en marcha nuevas herramientas de gestión y gobernanza con el objetivo de permitir, a largo plazo, al Secretariado de Caritas Internationalis que coordine mejor la Confederación y apoye a las organizaciones miembros que se enfrentan a nuevos y dramáticos retos sobre el terreno en un contexto de rápida evolución", ha asegurado Pinelli en un comunicado.

En esta primera fase, según ha señalado la oficina de prensa del organismo, se han empezado a sentar "las bases del proceso de renovación del Secretariado General de Cáritas Internationalis que finalizará con la Asamblea General de mayo de 2023 y que tiene como objetivo reforzar el instrumento de coordinación" de las 162 agencias nacionales de Cáritas que operan en más de 200 países y territorios en todo el mundo.

"Animados por la iniciativa y el apoyo del Santo Padre, hemos empezado a trabajar juntos, con el personal, las secretarías regionales y las organizaciones miembro, con el fin de llevar adelante y reforzar la misión de la Confederación de Cáritas al servicio de los más pobres y vulnerables", ha declarado Pinelli.

De este modo, el proceso de reforma de la organización perteneciente a la Iglesia católica fundada en 1951 y presidida por el cardenal filipino Antonio Tagle, pasa por "la plena participación de las secretarías regionales y las agencias nacionales de Cáritas, que trabajan diariamente en sus territorios para responder a las emergencias humanitarias y promover el desarrollo humano integral, en particular, de los últimos", según el comunicado.

Además, se ha explicado que la renovación de Caritas Internationalis forma parte de la "reforma eclesial deseada por el Papa Francisco, que incluye la revisión de todas las instituciones para que puedan, cada una según sus propios fines, servir concretamente a la misión de la Iglesia".

Una investigación del Dicasterio para el Desarrollo Humano del Vaticano, que preside el cardenal Michel Czerny, detectó fallos en la gestión de personal en la estructura de Caritas internationalis que dieron lugar a consecuencias laborales negativas en el organismo, según informaron desde la Santa Sede.

Así, Francisco cesó a todos los altos cargos de Cáritas Internationalis -los miembros del Consejo de Representación y del Consejo Ejecutivo, el presidente, los vicepresidentes, el secretario general, el tesorero y el asistente eclesiástico- y asignó todas las competencias de gobierno al comisario extraordinario Pier Francesco Pinelli, que será ayudado por la doctora María Amparo Alonso Escobar y el padre jesuita Manuel Morujão.

El Papa firmó un decreto que somete al organismo católico que coordina la red internacional de 162 organizaciones caritativas de la Iglesia a un "comisario temporal". La figura de Pinelli deberá revisar el "marco normativo" de Caritas Internationalis para "mejorar" su misión en el mundo al servicio de los más pobres y necesitados, "a la luz del Evangelio y de las enseñanzas de la Iglesia Católica".

Respecto a la investigación, aunque se señalan fallos en la gestión laboral se descarta mala gestión económica o comportamientos inadecuados de carácter sexual. De hecho, se afirma que la gestión financiera fue "correcta" y los objetivos de recaudación de fondos "se lograron". En este sentido, se asegura que los objetivos principales de la auditoría eran intervenir en el "bienestar laboral" dentro de la estructura y en la "alineación con los valores católicos de la dignidad humana y el respeto a toda persona".

La investigación fue elaborada por una comisión independiente presidida por el propio Pinelli y asistida por un equipo de psicólogos. Los resultados arrojaron "deficiencias en los procedimientos de gestión con efectos negativos también en el espíritu de equipo y la moral del personal". Para llevar a cabo las pesquisas se entrevistó al personal de Caritas Internationalis, así como a antiguos empleados y colaboradores.

ACTUALIZACIÓN DE ESTATUTOS Y REGLAMENTO

La nueva dirección provisional de Caritas Internationalis deberá actualizar tanto los Estatutos como el Reglamento del organismo de la Iglesia que gestiona proyectos de asistencia humanitaria en muchos países "para hacerlos más funcionales y eficaces" con vistas a la próxima Asamblea General, prevista para mayo de 2023.

En esta última tarea, tal y como especifica el decreto firmado por el Papa, el comisario extraordinario estará asistido por el cardenal Luis Antonio G. Tagle, hasta ahora presidente de Cáritas, "que se encargará especialmente de cuidar las relaciones con las Iglesias locales y con las Organizaciones Miembros de Cáritas Internationalis".

Más información