MADRID 8 Dic. (EUROPA PRESS) -
Quien más quien menos tiene alguna tradición a la hora de comprar la Lotería de Navidad y se guía por costumbres: adquirir el número del trabajo, el del bar o el de la tienda favorita son algunas de las tradiciones más comunes.
También están los que buscan números con algún significado en el año en que se celebra el sorteo. La fecha en que ganó Alcaraz, el aniversario de casados... cualquier excusa es buena para tratar de buscar y encontrar la suerte.
Para los más aficionados a esta forma de buscar la suerte, que quieran saber qué número tocó el año en que nacieron, en este buscador se puede comprobar fácilmente introduciendo la fecha:
Pese a la superstición popular, el hecho de que un número haya salido en un sorteo anterior no resta un ápice probabilidad de que vuelva a salir en uno siguiente. Una vez que el bombo se pone a girar la probabilidad es la misma.
De hecho, hay una antecedente: el 15.640 ha sido premiado con el Gordo en dos ocasiones, en los años 1956 y 1978 y el 20.297 en los años 1903 y 2006. Correlativos han sido el 13.093 y 13.094 y el 53.452 y 53.453.
De los 213 sorteos de Navidad celebrados, el primer premio, conocido popularmente como el 'Gordo', ha correspondido en 65 ocasiones a un número comprendido entre el 0 y el 10.000, en 74 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000, y en 75 ocasiones a números comprendidos entre el 30.001 y el 99.999