Plena inclusión anima a las personas con discapacidad intelectual a movilizarse en el Orgullo LGTBIQ+

Archivo - Varias personas sujetan dos banderas del colectivo LGTBIQ+ durante la manifestación del Orgullo LGTBIQ+, a 28 de junio de 2023, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España).
Archivo - Varias personas sujetan dos banderas del colectivo LGTBIQ+ durante la manifestación del Orgullo LGTBIQ+, a 28 de junio de 2023, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). - Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 28 junio 2024 14:37

MADRID 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

Plena inclusión España ha animado este viernes a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, y sus familias, a involucrarse en las movilizaciones del Orgullo "para reivindicar los derechos del colectivo de lesbianas, gays, transexuales, bixsexuales, intersexuales, personas queer y otras personas con identidades y orientaciones sexuales no normativas".

En este sentido, también ha recordado que se trata de una "lucha transversal", ya que hay personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que también tienen identidades y orientaciones sexuales diversas.

En 2016, Plena inclusión España y la FELGTBI+ (la Federación Estatal LGTBI+) firmaron un acuerdo de colaboración para "unir fuerzas" en este sentido. Plena inclusión apoya la difusión de las acciones propuestas por la FELGTBI+ y anima a las personas con discapacidad a participar en la marcha estatal de Madrid, que se celebra el 6 de julio, "o incluso involucrarse como voluntarias en el equipo organizador".

Por otro lado, para facilitar la comprensión de la causa, Plena inclusión ha adaptado y validado en lectura fácil el manifiesto de CERMI para el Orgullo, que este año tiene como lema 'Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma'. La lectura fácil es un método para crear documentos que son más fáciles de entender, por lo que hace más accesible informarse y por tanto participar. De hecho, recuerda que federaciones organizan actos de cara al Orgullo y aprovechan la versión en lectura fácil para que sean las propias personas con discapacidad LGTBIQ+ las que lean el manifiesto y sean así las protagonistas.

Plena inclusión España ha recopilado en un espacio las acciones propuestas por las federaciones, además del manifiesto y otras guías en lectura fácil que explican de forma fácil de entender temas como la ley trans o una guía para jóvenes LGTIBQI+, sendos documentos obra de Plena inclusión Comunidad Valenciana y Plena inclusión Extremadura.

Leer más acerca de: