MADRID 26 May. (EUROPA PRESS) -
SOS Desaparecidos ha pedido la creación de una fiscalía especializada en desapariciones para mejorar la eficiencia en la resolución de estos casos y a proporcionar un mejor apoyo a las víctimas y sus familias. Para ello, registrará sendas cartas explicando su propuesta --en la que llevan trabajando un año y medio-- al ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska; al de la Presidencia, Justicia y Relaciones de las Cortes, Félix Bolaños; y al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
"Es algo necesario, algo hemos comentado muchísimas veces, pero desgraciadamente lo que tendría que ser el cauce, que es el Centro Nacional de Desaparecidos, es un cajón sin fondo. De todas las propuestas que estamos haciendo, ninguna se desarrolla", ha lamentado en declaraciones a Europa Press el presidente de la asociación, Joaquín Amills.
La asociación ha señalado que una Fiscalía específica de desaparecidos permitiría concentrar en un único órgano las múltiples áreas de investigación que implican estos casos, que suelen requerir de conocimientos especializados en técnicas de búsqueda, manejo de información y coordinación con diversas entidades. Con esto, se mejoraría la capacidad de respuesta y eficiencia en la resolución de casos.
Además, ha incidido en que esta Fiscalía podría actuar como punto central de coordinación entre las diversas instituciones que intervienen en la investigación de las desapariciones, como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, los servicios forenses y las entidades internacionales. De esta manera, se podría facilitar la colaboración y garantizar que todos los actores involucrados trabajen de manera coherente y eficiente.
Asimismo, SOS Desaparecidos ha destacado que la existencia de una Fiscalía dedicada en exclusiva a las desapariciones podría proporcionar a las familias un punto de contacto constante y especializado, con apoyo y orientación durante el proceso investigativo y judicial. "Esto no sólo ayudaría a mejorar la comunicación con las familias, sino que también garantizaría que sus derechos sean respetados y que reciban la asistencia adecuada", ha señalado.
Junto a las cartas enviarán a los distintos responsables públicos su propuesta para la creación de un Registro Oficial de Ausentes Voluntarios que pretende ahorrar recursos y tiempo para destinarlos a aquellos casos de desaparecidos accidentales o forzados. De acuerdo con Amills, esta idea ya tiene "casi tres años" "En el Centro Nacional de Desaparecidos ni siquiera nos hemos tenido respuesta", ha lamentado.
En líneas generales, ha subrayado que "ante tanta pasividad" por parte de la Administración, sólo les queda actuar de esta forma. En este sentido, también ha recordado cómo SOS Desaparecidos lleva "cinco años" solicitando que se haga una comisión interdisciplinar sobre menores desaparecidos, que suponen "el 60% de las denuncias".
"Llevamos cinco años solicitando que se haga una comisión interdisciplinar donde estemos todos reflejados, donde haya psicólogos infantiles, centros, donde esté la Policía, la Fiscalía, Protección del menor. Tampoco nada. Entonces, bueno, ante tanta pasividad, pues ya solamente nos queda actuar de esta forma", ha indicado.