El Vaticano precisa que los escándalos de los que hablaba el Papa se referían a "hombres de iglesia" y no políticos

Actualizado: miércoles, 14 octubre 2015 16:05

ROMA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

El jefe de prensa del vaticano, padre Federico Lombardi, ha precisado que los escándalos en Roma y en el Vaticano por los que ha pedido perdón el Papa esta mañana antes de dar comienzo a la audiencia general de este miércoles se referían a "hombres de iglesia" y no políticos.

"El Papa se da cuenta de que hay personas sencillas que vienen a la audiencia general turbadas o con dolor por las noticias que se leen en los periódicos y por tanto por la responsabilidad que tiene la Iglesia, los hombres de Iglesia. Por eso pide perdón porque no exista solo lo positivo y la educación, sino ejemplos negativos que pueden turbar", ha comentado.

Preguntado sobre la realidad a la que se refería el Papa, el jesuita ha dicho en un principio que "si el Papa usa una fórmula de carácter general, es su elección" y que "si quisiera ser más concreto, sabe muy bien cómo hacerlo".

"El Papa ha escuchado la lectura de la Biblia que hablaba de los escándalos. No tengo nada que decir", ha sentenciado Lombardi al respecto durante la habitual rueda de prensa del Vaticano tras los trabajos sinodales sobre la familia.

La prensa italiana ha interpretado que el Papa se refería tanto a los casos de pederastia como a el malestar creada en el Vaticano después de la filtración de una carta supuestamente firmada por 13 cardenales en la que criticaban la metodología de la reunión de los obispos sobre la familia.

Otros expertos vaticanistas han apuntado a que el Papa se refería al prelado polaco Krzysztof Charamsa, que trabajaba dentro del Vaticano en la Congregación para la Doctrina de la Fe y era secretario adjunto de la Comisión Teológica que antes de que diera comienzo el Sínodo declaró su homosexualidad y presentó a su pareja.

Finalmente la prensa italiana ha referido que el pontífice se refería a la situación creada en una parroquia de Roma en la que sus fieles han denunciado recientemente en una carta la existencia de locales para homosexuales en la zona así como la presencia en uno de ellos de un sacerdote.

Leer más acerca de: