La Junta invierte más de 52,8 millones en Huelva en turismo y aumenta un 5% el empleo turístico en 2011

Imagen De La Playa De La Antilla, En Lepe (Huelva).
EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO DE LEPE.
Actualizado: martes, 24 enero 2012 17:23

HUELVA, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía ha realizado en esta legislatura una inversión de 111,75 millones de euros en la provincia de Huelva de los cuales 52,85 se han destinado a Turismo, 31,7 a Comercio y 27,2 a Deporte, según han anunciado este martes el delegado de la Junta en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, y la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Rosario Ballester.

De este modo, según ha informado la Junta en una nota, las últimas cifras en el sector turístico en la provincia de Huelva arrojan que se han producido en 2011 un total de 3,79 millones de pernoctaciones en las 23.058 plazas hoteleras que tienen los 101 establecimientos de la provincia, de los que el 66,68% corresponden a hoteles de 4 y 5 estrellas. Como dato más destacable, el balance recoge el aumento del 5,41% del empleo hotelero este año lo que da idea de "la estabilidad del sector pese a la crisis económica".

Durante esta legislatura se han realizado diez actuaciones de planificación turística que benefician directamente a más del 80% del territorio de la provincia de Huelva con una inversión de 23,55 millones de euros de los que la Junta de Andalucía ha aportado 13,95 millones, un 59,23% del total.

Además, se han declarado dos municipios turísticos --Aracena y Almonte--, se han desarrollado tres planes turísticos de ámbito provincial (Costa Occidental, Beturia y Andévalo) y cuatro de ámbito multiprovincial de turismo sostenible (Sierra Morena, la Faja Pirítica, los Conjuntos Históricos y Doñana).

Por otra parte, se han apoyado en la provincia de Huelva 295 actuaciones, otorgando incentivos por un importe de 14 millones de euros, correspondientes a 29,3 millones de inversión entre los que destacan los destinados a infraestructuras turísticas, en fomento para el uso de playas, los servicios turísticos y los sistemas de implantación de los servicios de calidad, formación e investigación.

DATOS DEL COMERCIO.

De otro lado, por lo que respecta al área de Comercio, la principal inversión de los 31,7 millones de euros de esta legislatura de la Junta de Andalucía se ha destinado a infraestructuras congresuales en la provincia de Huelva.

Entre estas actuaciones se encuentra el Palacio de Congresos y Exposiciones de Ayamonte con una inversión total de 9,4 millones, el Pabellón Ferial de Aracena con 1,5 millones y el Palacio de Congresos de Cartaya con 5,8 millones. En los tres casos la Junta de Andalucía ha financiado aproximadamente un tercio de la inversión.

Además, entre los logros de la legislatura se encuentran también el reconocimiento del Centro Comercial Abierto y la inversión de 15 millones de euros en la provincia en incentivos para empresas de los que la Junta de Andalucía ha asumido el 50 por ciento.

Estos incentivos se han destinado a urbanismo comercial, a modernización de pymes comerciales e implantación de sistemas de calidad, al fomento del asociacionismo comercial y desarrollo de centros comerciales abiertos, y al fomento de la artesanía.

Otro aspecto a destacar ha sido la financiación del 50% de la inversión necesaria para poner en marcha los nuevos mercado de Paterna del Campo, Cartaya, San Bartolomé de la Torre, Puebla de Guzmán y Aroche, así como un millón de euros para el equipamiento del Mercado del Carmen de la capital.

En esta legislatura, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha puesto en servicio 33 nuevos espacios deportivos en la provincia de Huelva y están en ejecución otras 33 actuaciones conveniadas con una inversión real de 20,5 millones. Se han adjudicado también las obras de remodelación de la Ciudad Deportiva de la capital con una inversión aprobada de 6,8 millones. En este periodo se han desarrollado actuaciones en 49 municipios atendiendo con ello al 73,17 por ciento de la población.

Finalmente, se han realizado incentivos al deporte base con ayudas a 477 entidades, se han patrocinado 137 eventos deportivos y se han fomentado y promocionado la actividad física con 417.000 euros.