Jerez de los Caballeros recreará del 10 al 13 de julio su pasado medieval en el Festival Templario

Presentación del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Presentación del Festival Templario de Jerez de los Caballeros - JUNTA DE EXTREMADURA
Publicado: miércoles, 11 junio 2025 14:44

MÉRIDA 11 Jun. (EUROPA PRESS) -

La localidad pacense de Jerez de los Caballeros recreará del 10 al 13 de julio su pasado medieval en el Festival Templario, un celebración reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Así, durante estos días, visitantes y vecinos podrán volver a aquella época histórica a través de una "amplia" programación de actividades, entre las que se incluyen pasacalles, el Mercado de las Tres Culturas o espectáculos teatrales.

El Festival Templario de Jerez de los Caballeros ha dado a conocer este miércoles en Mérida algunas de sus actividades en una rueda de prensa en la que han estado presentes la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo; el primer teniente alcalde, Mario Méndez, y el director teatral Pablo Pérez de Lazárraga.

BAZAGA ASEGURA QUE "HAY POCAS FIESTAS COMO ÉSTA"

En su intervención ante los medios, Bazaga ha señalado que "hay pocas fiestas como ésta" que puedan "complementar tan bien el patrimonio, la cultura y el turismo", por lo que ha considerado que, "ser capaces de aunar todo esto" y además "emocionar a los vecinos de Jerez y visitantes, es algo importantísimo para el turismo en la región".

A reglón seguido, la consejera ha indicado que Jerez de los Caballeros es uno de los "bastiones" en los cuáles Extremadura se apoya para que, llegados los meses de verano, la región reciba la llegada de turistas.

En cuanto a las actividades, la consejera ha resaltado el mercado medieval, el cual a través de la música en directo y de los diferentes puestos, "consigue emocionar" año tras año tanto a los vecinos como a visitantes, además de "poner a Jerez en la primera línea de salida de lo que es la temporada de verano".

UN FESTIVAL QUE DA VISIBILIDAD AL MUNDO RURAL

A su vez, el alcalde ha apuntado que es un festival "muy importante" porque "redunda" de manera "positiva" en diferentes sectores, al mismo tiempo que ha señalado que es un evento que permite seguir "dando visibilidad" al mundo rural y que ayuda a atraer a los visitantes a esta zona, ya que estos meses "son difíciles para el turismo interior".

A su vez, Gordillo ha indicado que es un festival ya "consolidado" gracias a la implicación de los vecinos de Jerez de los Caballeros y los de sus pedanías, quienes cada mes de julio salen vestido de época y "llenan de ambiente las calles de la localidad".

Asimismo, ha destacado el mercado medieval, el cual se trata de algo "exclusivo", porque en él se hace mención a los caballeros de la Orden del Temple y "se pone en valor toda su trayectoria y las leyendas que los envuelven".

PROGRAMA

Por su parte, el primer teniente alcalde, Mario Méndez, ha indicado que el Festival Templario es "todo un éxito", tanto en la región como en el país vecino de Portugal, ya que año tras año reciben más visitas del mismo.

Una festividad que cuenta con "muchas ofertas" dirigidas a todos los públicos entre las cuáles se pueden destacar el Mercado de las Tres Culturas, recreaciones históricas, visitas turísticas guiadas, pasacalles o magia, que animarán el desarrollo de la vigesimosegunda edición del Festival Templario.

A todas ellas, se le suma "la guinda del pastel", ha dicho Méndez, que será la representación teatral de 'En el nombre de Jerez', dirigido por Pablo Pérez de Lazárraga y representada por el elenco de Jerez a Escena A.C.

La obra se llevará a cabo en dos pases uno el viernes y otro el sábado y en ella se cuenta la historia de la expulsión de los templarios de Jerez de los Caballeros.

Contador