El 16 de junio 'Bloomsday' toma Madrid de la mano de caras conocidas de la cultura y el espectáculo

El 16 de junio Bloomsday toma Madrid de la mano de caras conocidas de la cultura y el espectáculo
El 16 de junio Bloomsday toma Madrid de la mano de caras conocidas de la cultura y el espectáculo - SERGIO ALBERT
Publicado: jueves, 15 junio 2023 17:51

MADRID, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La tradición irlandesa de homenajear el 16 de junio a Bloom, el personaje de 'Ulises', la célebre obra de James Joyce, ya se siente en España y numerosas ciudades de norte a sur celebran su particular 'Bloomsday'.

En Madrid, rostros conocidos de la cultura y la música vertebrarán una particular Ruta Literaria que se celebrará durante todo el día, con salida en la Cuesta de Moyano y punto final en la Plaza de Santa Ana, con la intervención de la cantante y compositora Cristina Rosenvinge.

La propuesta para el Bloomsday madrileño 2023 es una ruta gemela a la dublinesa. Un recorrido por varias localizaciones del Barrio de las Letras, Malasaña y Chamberí, que, gracias a diversas paradas y la intervención de siete personajes invitados, trasladarán al público al universo del famoso 'Ulises' de James Joyce, considerada por muchos la más trascendente de la era moderna en inglés.

Con ello les sumergirán en uno de los festivales más deseados y queridos y que más fervientemente se vive a pie de calle en Dublín.

Son seis los rostros conocidos, del mundo de las letras, la música y la actuación, los que realizarán lecturas de pasajes de la obra y escenificaciones, permitiendo construir esa singular atmósfera eduardiana que hace del Bloomsday un día singular y mítico en el calendario irlandés.

El cómico Joaquín Reyes, la cantante Christina Rosenvinge, el actor Jonathan D. Mellor, la podcaster Nuria Pérez y los escritores Marcos Giralt Torrente y Sabina Urraca protagonizarán las diferentes paradas de la ruta, encabezando esta singular inmersión en la Irlanda de comienzos del siglo XX.

Las celebraciones del 16 de junio comenzarán en Madrid con un desayuno al estilo irlandés y la primera lectura en la Cuesta de Moyano. Después, la ruta seguirá hacia la Biblioteca Nacional y otras localizaciones, como el Instituto Homeopático y Hospital de San José, la Farmacia Juanse, el Bar Corazón, la Librería Central y la Plaza de Santa Ana, punto final del recorrido.

Allí la compositora y cantante Christina Rosenvinge leerá un fragmento del célebre capítulo final de Ulises, el monólogo de la esposa del protagonista, Molly Bloom, como broche final a la conmemoración madrileña.

EL BLOOMSDAY LLEGA A ESPAÑA.

El Bloomsday recibe su nombre de Leopold Bloom, el personaje principal de 'Ulises', de James Joyce, una de las novelas más influyentes y renombradas del siglo XX.

Lleva celebrándose puntualmente en Dublín desde el año 1954. Casi 70 años de tradición emulando los pasos del mítico Bloom por la ciudad, recreando sus andanzas a través de desayunos, lecturas, exposiciones, representaciones y espectáculos que animan la capital irlandesa.

Las calles de Dublín se inundan de inconfundibles sombreros canotier de paja, las mesas se llenan de menús inspirados en la obra y se replican las situaciones que el protagonista de 'Ulises' vivió aquel lejano 16 de junio de 1904, en una suerte de monumental recreación literaria que ya no se queda solo en Dublín.

El Bloomsday ha irrumpido con fuerza en España y este 16 de junio de 2023 Madrid, Zaragoza, Pamplona, Málaga o la Línea de la Concepción, entre otras, van a vivir su particular festival, al estilo de una de las tradiciones irlandesas más fervientes.

El II Bloomsday Madrid-Dublín es una iniciativa de la Asociación Soy de la Cuesta y Turismo de Irlanda en España, en colaboración con la Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras.

Esta segunda edición está comisariada por Giselle Etcheverry y cuenta de nuevo con la colaboración del más joven traductor de James Joyce en España, Diego Garrido, para la selección de los textos a leer en las calles de Madrid.