El 80% de los negocios en zonas costeras aplican medidas sostenibles en su gestión

Valencia.- Mil establecimientos de 16 municipios competirán este verano por la bandera verde hostelera de Ecovidrio
Valencia.- Mil establecimientos de 16 municipios competirán este verano por la bandera verde hostelera de Ecovidrio - ECOVIDRIO
Publicado: viernes, 28 julio 2023 16:19

El 80% de los negocios en zonas costeras aplican medidas sostenibles en su gestión

MADRID/PALMA, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

Cataluña lidera el índice de sostenibilidad hostelera en las costas españolas, con una puntuación de 8,7, seguida de la Comunidad Valenciana y Baleares (ambas con un 7,6), Andalucía (7,4) y Región de Murcia (7,3), según los datos del II Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de la costa mediterránea realizado por Ecovidrio.

Así, esta segunda edición del Barómetro, ha analizado la aplicación de medidas sostenibles en 12.143 establecimientos hosteleros de Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía, que se ha incrementado en un 13,5% más que en 2022 y otorga un índice de sostenibilidad global de 7,7 puntos sobre 10 a la hostelería de la costa (0,9 puntos más que en 2022).

Según los resultados del informe, el 80% de establecimientos en zonas costeras aplican medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios, según los datos del II Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de la costa mediterránea realizado por Ecovidrio.

En línea con los resultados de 2022, el consumo de energía vuelve a ser la cuestión sostenible mejor gestionada por los hosteleros encuestados con un 9,2 puntos, seguida por el consumo de agua (8,7) y la gestión de residuos (7,9). A pesar del incremento del 6% registrado, el estudio ha señalado que la aplicación de medidas de consumo responsable, continúa registrando la peor puntuación en el indicador global con un 5,4.

Por tipología de establecimiento, el sector hotelero logra una puntación de 8,2 continúa por encima de restaurantes (8), cafeterías (7,4) y otros como locales de ocio y apuestas (7,4), que se mantienen a la cola a pesar de registrar un crecimiento de 10 puntos porcentuales respecto al año anterior.

EL 92% APLICA MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

El barómetro de este año refleja que el 92,3% de establecimientos hosteleros encuestados asegura aplicar medidas de ahorro y eficiencia energética en sus negocios y registra un crecimiento de casi 13 puntos porcentuales más que en 2022.

En este ámbito, los hoteles obtienen 9,6 puntos, seguidos de los restaurantes y las cafeterías con un 9,2, mientras que los locales de ocio nocturno siguen siendo los que obtienen la puntuación más baja con 8,9 puntos.

Según la encuesta, Cataluña con 9,7 puntos y la Comunidad Valenciana con 9,6 se mantienen como las regiones más punteras en materia de eficiencia energética, seguidas de la Región de Murcia (9,5) y, por último, Andalucía (9) y las Islas Baleares (8,5).

En cuanto a las medidas que más aplican estos establecimientos para lograr un uso más eficiente de su energía, destacan la instalación de luces led (en un 95% de los casos), el uso de sensores de movilidad y temporizadores (con un 59,9%), y la regulación de la temperatura del aire acondicionado (28,8%).

EL 79% DE LOS HOSTELEROS GESTIONAN CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS

El 79% de los encuestados aplica medidas para gestionar correctamente sus residuos con 7,7 puntos porcentuales más que el año anterior y destaca especialmente la correcta separación del vidrio y del aceite de cocina, ambas fracciones por encima del 96% y muy por encima de la gestión del papel y cartón (87,3%).

Por otra parte, la gestión de envases ligeros, se sitúa con un 80,1%, mientras que la gestión de la fracción orgánica es gestionada por el 47,9% de los encuestados.

Por comunidades autónomas, los hosteleros de Cataluña obtienen la mejor puntuación con un 9,1 y son los que más medidas aplican para la correcta gestión de residuos, seguidos de los de las Islas Baleares (8,7) y la Región de Murcia (7,5). Las dos comunidades con menor puntuación son la Comunidad Valenciana (7,3) y Andalucía (7,1), si bien el barómetro destaca el crecimiento de más de 6 puntos porcentuales registrado en ambas regiones respecto a 2022.

CATALUÑA, LIDER EN CONSUMO DE AGUA

En cuanto al consumo del agua, ha sido la vertiente que más ha crecido respecto a la edición anterior, con el 87,4% de los hosteleros que aplica medidas de ahorro de agua, casi 15 puntos porcentuales más que en 2022.

De nuevo, Cataluña encabeza el ranking con un 9,6 puntos, por delante de la Región de Murcia con 9 puntos, Comunidad Valenciana (8,9), Islas Baleares (8,3) y Andalucía (8,2).

Entre las medidas implementadas destacan la carga completa de los electrodomésticos (77,3%); la instalación de difusores, aireadores en grifos y pulsadores o temporizadores (67,8%); y el uso de cisternas con doble dispensador en los inodoros (55,8%). En cuanto al tipo de establecimiento, los hoteles lideran la aplicación de medidas de
ahorro de agua, con un 94%, seguidos por los restaurantes (89%) y las cafeterías (85%).

Respecto al consumo responsable, sigue siendo la asignatura pendiente de los hosteleros españoles, ya que el 54,3% tiene en cuenta el origen de los productos que usan (para conocer si son locales o de proximidad), el uso de productos de temporada y las medidas adaptadas para reducir el desperdicio alimentario.

Por otra parte, mientras que casi 7 de cada 10 hosteleros apuesta por productos de origen local o de proximidad, solo 4 de cada 10 aplica medidas contra el desperdicio alimentario, lo que supone casi un 14% menos que en el barómetro del año anterior.

Por regiones, Cataluña con 6,5 puntos se posiciona por delante de Andalucía con un resultado de 6 --la región líder el pasado año--, seguida de la Comunidad Valenciana (5,3). Las Islas Baleares (4,5) y la Región de Murcia (3,3) se quedan lejos del aprobado en esta palanca.

Leer más acerca de: