Celebra la final de la Champions League con una ruta por los grandes estadios de los máximos campeones de Europa

Archivo - 01 June 2024, United Kingdom, London: Real Madrid's Nacho Fernandez lifts the trophy as the team celebrates winning the UEFA Champions League final soccer match against Borussia Dortmund at Wembley Stadium. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa
Archivo - 01 June 2024, United Kingdom, London: Real Madrid's Nacho Fernandez lifts the trophy as the team celebrates winning the UEFA Champions League final soccer match against Borussia Dortmund at Wembley Stadium. Photo: Nick Potts/PA Wire/dpa - Nick Potts/PA Wire/dpa - Archivo
Publicado: sábado, 24 mayo 2025 10:59

MADRID 24 May. (EUROPA PRESS) -

Cada vez más viajeros planifican escapadas en torno a grandes eventos deportivos, ya sea para asistir como espectadores o participar activamente. Según datos de ONU Turismo, este segmento representa ya el 10 % del gasto turístico global, con una tasa de crecimiento estimada del 17,5 % entre 2023 y 2030.

En este contexto, y con la final de fútbol de la Champions League a la vuelta de la esquina, donde el Inter de Milán y el Paris Saint-Germain lucharán por el título en Múnich (Alemania), el 31 de mayo, TUI Musement propone una ruta única por los estadios de los equipos con más Copas de Europa en su palmarés.

En primer lugar y, como no puede ser de otra manera, una visita obligada es al estadio del Real Madrid, poseedor de 15 'orejonas', el líder indiscutible. El Santiago Bernabéu, que cuenta con más de un millón de visitantes anuales, dispone de un museo que permite revivir los momentos más icónicos del club blanco, fotografiarse junto a las Champions League y descubrir, desde las alturas, cómo está quedando el coliseo madridista tras su remodelación.

Por su parte, el estadio San Siro o Giuseppe Meazza es uno de los más carismáticos del viejo continente, enfrentando a los dos eternos rivales de la ciudad italiana: el AC Milan y el Inter de Milán, que han conseguido siete y tres máximos títulos europeos, respectivamente.

A continuación, Liverpool y Bayern de Múnich han ganado un total de seis trofeos cada uno. El hogar de los ingreses, Anfield, respira orgullo, tradición y comunidad. El tour permite acceder al túnel de salida al campo, donde se encuentra el mítico cartel 'This is Anfield', que los jugadores tocan antes de saltar al césped. Además, durante la visita suena el himno 'You'll Never Walk Alone', verdadero símbolo de unidad entre el equipo y su afición.

En esta lista también se encuentra la sede de la final de Champions League, el coliseo Allianz Arena, que destaca no solo por su arquitectura futurista, sino también por su propuesta museística, que incluye trofeos, recorridos por el césped y zonas VIP.

El estadio bávaro también es un referente en sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada al deporte: fue el primer estadio en usar una cubierta de ETFE, un material translúcido y auto-limpiante, y su sistema de iluminación supera los 16 millones de colores.

Con un título menos, el Spotify Camp Nou del Barcelona se encuentra actualmente en plena remodelación, mientras que aspira a convertirse en el de mayor capacidad de Europa.

Por último, el neerlandés Ajax juega sus partidos en el Johan Cruyff Arena, ubicado en la capital del país, Ámsterdam. Su techo retráctil, los paneles solares y el sistema de almacenamiento de energía a partir de baterías reutilizadas son solo algunas de las innovaciones que lo presentan como un referente de sostenibilidad en el deporte.

Así, el tour ofrece un recorrido con realidad virtual, acceso a vestuarios y banquillos, y una impresionante Galería de la Fama que celebra los momentos históricos del club histórico.

Contador