Día Mundial del Cacao: 5 destinos alrededor del mundo para los amantes de esta delicia

Chocolate Belga
Chocolate Belga - CIVITATIS
Actualizado: viernes, 4 julio 2025 17:20

MADRID 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El próximo 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, un homenaje al ingrediente que ha conquistado corazones y paladares a lo largo de generaciones, culturas y continentes.

Con leche, negro, en tableta, caliente o como cobertura de un pastel: el chocolate no es solo un capricho, es una pasión universal que despierta sonrisas en todos los rincones del planeta.

Para conmemorar este símbolo universal del placer gastronómico, Civitatis, plataforma de la venta de actividades y excursiones en español por todo el mundo, ha seleccionado cinco destinos imprescindibles para quienes se consideran amantes del cacao.

Desde la tradición suiza hasta la creatividad colombiana, pasando por inmersiones culturales en Cuba, museos interactivos en Bélgica y recorridos temáticos en Brasil, estos lugares ofrecen experiencias tanto para 'chocoadictos' declarados como para viajeros curiosos.

GRAMADO, BRASIL La capital brasileña del chocolate artesanal

Enclavada en el sur de Brasil, Gramado es el paraíso del chocolate artesanal. Esta encantadora ciudad, conocida por su arquitectura europea y clima fresco, cuenta con decenas de marcas locales y una vibrante cultura chocolatera que atrae a miles de visitantes cada año.

Brasil

Uno de sus mayores atractivos es el Chocobus, un autobús temático que recorre las principales tiendas y fábricas locales, como Prawer y Gramadense. El itinerario incluye desde catas y compras hasta una visita a un hotel completamente inspirado en el dulce.

¿El broche de oro? Un taller donde puedes crear tu propia tableta de chocolate. Ideal para familias, parejas o viajeros que quieren saborear la ciudad con todos los sentidos.

ZÚRICH, SUIZA Un viaje al corazón del chocolate suizo

Si hay un país que vive y respira chocolate, ese es Suiza. Con el mayor consumo per cápita del mundo, este país ha elevado el cacao a categoría de arte. En Zúrich, epicentro de esta devoción, se encuentra el imponente Museo Lindt Home of Chocolate, que da la bienvenida con una fuente de chocolate de ¡nueve metros de altura!

Zurich

El recorrido ofrece una inmersión total en la historia, producción y evolución del chocolate suizo, culminando con una degustación guiada que deja huella. Para una experiencia más completa, puedes optar por un tour que combina paseo en barco por el lago de Zúrich y visita al museo, finalizando en el mundo delicioso de Lindt.

LA HABANA, CUBA Tradición, espiritualidad y sabor

El cacao en Cuba no es solo un ingrediente, es parte de un ritual. La isla ofrece una conexión profunda con este fruto ancestral, y una de las mejores formas de vivirla es a través del tour del chocolate y la miel en La Habana.

La Habana

La experiencia comienza con una ceremonia de agradecimiento al dios del cacao, seguida de una degustación de chocolates cubanos y cócteles tradicionales como la canchánchara, elaborada con ron, miel y cítricos.

El recorrido culmina con la preparación de un licor artesanal de chocolate, maridado con postres típicos y puros cubanos. Una auténtica travesía sensorial y cultural.

PUNTA CANA, REPÚBLICA DOMINICANA Talleres caribeños con sabor intenso

República Dominicana es el noveno mayor productor de cacao del mundo, y su calidad es reconocida internacionalmente. En Punta Cana, esta riqueza se transforma en experiencias únicas para los visitantes.

Punta Cana

Uno de los planes más populares es el taller de chocolate artesanal, donde aprenderás a hacer trufas, decorar tabletas y, por supuesto, degustar tus propias creaciones.

El taller incluye transporte desde el hotel, una copa de mamajuana -la bebida tradicional del país- y un recorrido por los secretos del cacao caribeño. Un regalo para el paladar y el alma.

BRUSELAS, BÉLGICA Cinco mil años de historia en una sola visita

Cuando se habla de chocolate europeo, Bélgica brilla con luz propia. En Bruselas, su capital, se encuentra el emblemático museo Choco-Story, considerado la embajada oficial del chocolate belga.

Este museo recorre los 5.000 años de historia del cacao, desde sus raíces mayas y aztecas hasta su llegada triunfal a las pastelerías europeas.

Bruselas

Además de aprender sobre el proceso de elaboración, podrás ver una demostración en vivo con un maestro chocolatero y participar en una irresistible degustación de pralinés. Una actividad tan educativa como deliciosa, ideal para todas las edades.

Contador