Dubái impulsa el bienestar urbano con el lanzamiento de Therme Dubai - Islands in the Sky

Proyecto de Diller Scofidio + Renfro, el colaboración con Therme Group
Proyecto de Diller Scofidio + Renfro, el colaboración con Therme Group - TURISMO DE DUBAI
Publicado: sábado, 8 marzo 2025 9:59

MADRID 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

Dubái, en el marco de su estrategia de Calidad de Vida 2033, ha anunciado el lanzamiento de Therme Dubai - Islands in the Sky, un ambicioso complejo que transformará el horizonte de la ciudad, fusionando naturaleza y arquitectura innovadora para consolidar a Dubái como un oasis urbano orientado al bienestar.

El proyecto, aprobado por el Jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Príncipe Heredero de Dubái, viceprimer ministro, ministro de defensa y presidente del consejo ejecutivo, se desarrollará en colaboración con el Ayuntamiento de Dubái.

Su diseño contempla jardines botánicos suspendidos, terrazas apiladas y piscinas en cascada con aguas termales y minerales restauradoras, además de espacios para eventos culturales y sociales.

Ubicado en el Parque Zabeel, junto al Palacio Real, el complejo de 100 metros de altura y 500.000 metros cuadrados ha sido diseñado por los renombrados arquitectos Diller Scofidio + Renfro. Se prevé que reciba 1,7 millones de visitantes anuales, estableciendo un nuevo estándar en bienestar holístico.

"Los huéspedes se sumergen en ambientes únicos: cálidos y fríos, húmedos y secos, el calor intenso de las saunas y salas de vapor, y la temperatura ambiente de las piscinas termales y minerales. De día, el ambiente es contemplativo y relajante; por la noche, los espacios cobran vida con música, actuaciones y eventos", explica Elizabeth Diller, socia fundadora de Diller Scofidio + Renfro.

COMPROMISO CON SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO URBANO.

Therme Dubai - Islands in the Sky integrará tecnologías sostenibles para reducir su impacto ambiental y maximizar los beneficios comunitarios. El complejo reciclará el 90% del agua de las piscinas termales y cubrirá el 80% de sus necesidades de aire fresco y refrigeración con fuentes de energía limpia.

Además, implementará sistemas avanzados de eficiencia energética y gestión inteligente de recursos, minimizando su huella ambiental.

La construcción de este icónico proyecto iniciará en 2026 y su finalización está prevista para 2028. Con su inauguración, Dubái dará un paso significativo hacia el futuro, consolidándose como referente en infraestructuras orientadas al bienestar y la calidad de vida urbana.

Contador