España "no ha luchado por atraer el turismo prestado", según Asían

Playa de Levante en Benidorm
AGENCIA VALENCIANA DE TURISMO
Publicado: lunes, 19 diciembre 2016 14:44

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asían, afirmó este lunes que España ha buscado "consolidar sus destinos maduros" en el extranjero y "no ha luchado por atraer el turismo prestado", aprovechando la situación geopolítica de Egipto, Túnez y Turquía.

En la presentación del III Foro Mundial del Turismo Gastronómico, organizado entre la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center, afirmó que esos destinos "deben recuperar su estabilidad, es bueno para esos países. Pero también es bueno para Europa y España; no se puede vivir al lado de quien vive mal".

"España no ha luchado para atraer ese turismo. Nosotros tenemos una apuesta por la excelencia y por la calidad y queremos mejorar nuestros destinos maduros y estudiar aquellos segmentos que generan mayor rentabilidad, como el turismo gastronómico o cultural", aseguró Asían.

Por su parte, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, añadió que "España lo está haciendo bien, es tan simple como eso". En este sentido, señaló que, en conjunto, Egipto, Turquía y Túnez han perdido tres millones de turistas, un número inferior al aumento experimentado por España en la llegada de visitantes extranjeros.

"Aunque todos esos turistas hayan venido a España, eso no explica el éxito del país", afirmó el secretario. Además, recordó que estos países "se van a recuperar y se convertirán en mejores destinos, al igual que España".

Según la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), la actividad turística en España crecerá hasta un 4,4% durante 2016 gracias, en parte, a los flujos de turistas "prestados" por la inestabilidad en los competidores del Mediterráneo Oriental, especialmente en Turquía.

En concreto, el 33% de este crecimiento del sector se basará en la redirección de los turistas, que ascenderá a 3,9 millones de turistas adicionales a los de 2015.