Miami celebra el Mes del Orgullo con música, arte y una amplia agenda cultural

Miami celebra el Mes del Orgullo con música, arte y una amplia agenda cultural
Miami celebra el Mes del Orgullo con música, arte y una amplia agenda cultural - GREATER MIAMI CONVENTION & VISITORS BUREAU (GMCVB)
Publicado: miércoles, 4 junio 2025 17:19

MADRID 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gran Miami y Miami Beach han iniciado oficialmente la celebración del Mes del Orgullo 2025 con un potente mensaje de inclusión y diversidad, reafirmando su posición como uno de los destinos más acogedores del mundo para la comunidad LGBTQ.

El arranque de las festividades tuvo lugar el pasado fin de semana con el Pride Concert del Miami Beach Classical Music Festival, un espectáculo visual y sonoro que marcó el tono para una programación cargada de arte, cultura y entretenimiento.

El evento, realizado en colaboración con el Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) y Miami Beach Pride, iluminó la fachada del emblemático Tides South Beach con proyecciones artísticas y contó con las actuaciones de artistas internacionales como La Trice Perry y Eliad Cohen.

"El Mes del Orgullo no es solo una celebración, sino un reflejo del profundo compromiso de nuestra comunidad de elevar y celebrar a la comunidad LGBTQ", señaló David Whitaker, presidente y director ejecutivo de GMCVB. "

UNA PRIMAVERA CON LOS COLORES DEL ARCOÍRIS.

Desde marzo, la iniciativa Rainbow Spring ha consolidado al destino como referente LGBTQ a través de una serie de experiencias únicas y eventos de alto impacto, como el Festival de Cine OUTshine, SweetHeat Miami y el Miami Beach Pride. En alianza con Expedia, esta campaña busca atraer al turismo LGBTQ con propuestas inclusivas que combinan ocio, cultura y hospitalidad.

Uno de los eventos más esperados, Wynwood Pride, celebra su sexta edición con una programación variada que incluye desde fiestas en azoteas hasta espectáculos de drag protagonizados por artistas como Gia Gunn y Naomi Smalls. Este festival urbano se ha convertido en un icono de la celebración del Orgullo en el sur de Florida.

Durante todo el mes de junio, la ciudad ofrece una amplia gama de eventos que van desde noches de cine y danza, hasta experiencias culinarias y artísticas.

El compromiso del destino también se manifiesta en su red de establecimientos LGBTQ-friendly. Restaurantes como Phuc Yeah o R House, y bares como Twist o Gaythering, se unen a la causa con ofertas especiales, cócteles temáticos y donaciones a organizaciones como The Trevor Project. Además, hoteles como W Miami, Cadillac Hotel o YOTEL presentan paquetes exclusivos para celebrar el amor en todas sus formas.

ARTE CON MENSAJE.

El Gran Miami y Miami Beach también apuestan por el arte como vehículo de inclusión. Instalaciones como Duck with Pride en Lincoln Road, o la exposición de Sam Kirk en el Kimpton EPIC Hotel, invitan a la reflexión sobre la identidad, la comunidad y la diversidad.

En Coral Gables, la muestra fotográfica Garden Shadows of the Sun del artista David Gary Lloyd explora el simbolismo queer desde una mirada íntima y poderosa.

Más allá del mes de junio, la inclusión y la diversidad continúan siendo ejes fundamentales en la identidad del destino que fue reconocido como el tercero más buscado a nivel mundial en el informe anual Google Year in Search 2024, consolidando su lugar como un referente internacional en turismo, eventos y experiencias únicas.

Contador