Piloto de drones, un trabajo en plena expansión

HEMAV
HEMAV
Actualizado: jueves, 7 enero 2016 14:17

MADRID, 7 Ene. (EUROPA PRESS) -

El creciente desarrollo de soluciones 'dron' aplicadas al ámbito civil, está propiciando un aumento de las empresas que desarrollan su actividad comercial mediante 'drones', y por consecuencia del número de profesionales requeridos para llevar a cabo los mantenimientos de estas nuevas aeronaves.

Los 'drones' o los RPA, Remotely Piloted Aircraft, aviones controlados de forma remota tienen múltiples usos, de recreo, pero también comerciales. Los 'drones' para uso lúdico o deportivo no están autorizados para sobrevolar sobre aglomeraciones de personas tales como parques, playas, conciertos, bodas, manifestaciones o procesiones.

Actualmente, todos los pilotos de 'drones' en España se rigen por una normativa vigente desde julio de 2014 y un órgano regulador administrativo: la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Los operadores de 'drones' de 25 kilos o menos no necesitan una autorización de la AESA, pero sí tienen que presentar ante ella una declaración responsable de que cumplen todos los requisitos que marca la ley. La AESA, dependiente de Fomento, ha registrado 335 operadores de 'drones' de menos de 25 kilos al despegue en el primer año desde la entrada en vigor de la normativa que regula su uso.

Por ello, es muy importante que los alumnos reciban la preparación oficial más adecuada para cumplir todos los requisitos legales que AESA requiere. Por ejemplo que el centro esté certificado como centro ATO, es decir, el listado de Organizaciones de Formación Aprobadas para tramitar los certificados de piloto de 'drones' de menos de 25kg, entre otros títulos de piloto del ámbito aeronáutico.

Los pilotos consideran que los 'drones' deben manejarlos los pilotos comerciales por su alto conocimiento en los parámetros de vuelo, el espacio aéreo, la meteorología y las comunicaciones con los controladores aéreos y por la posibilidad que brindan para el reciclaje a aquellos que han perdido la licencia para volar un avión de línea. Entre 200 y 500 pilotos sin licencia para un avión para una línea podrían reciclarse, según el Sepla.

LENGUAJE AERONÁUTICO Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES.

Numerosas empresas ofrecen formaciones oficiales y reguladas en el ámbito de los 'drones' como cursos avanzados, cursos prácticos, certificaciones y horas de vuelo entre otros.

Como la empresa de desarrollo y servicios con tecnología dron Hemav que ofrece un curso avanzado de piloto de 'drones' con una parte teórica (60 horas), una parte práctica (4 horas) y exámenes, que permiten formar de forma rápida, segura y profesional, nuevos pilotos acorde con la legislación vigente.

Hemav Academics ofrecerá en 2016 hasta ocho ediciones de este curso en modalidades intensiva y parcial. Su principal objetivo es ofrecer una formación completa de los conceptos teóricos requeridos: sistemas de telecomunicaciones, lenguaje aeronáutico, componentes de una aeronave, meteorología y factores humanos, entre otros; además de formar a nivel práctico a los alumnos para superar las pruebas requeridas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

Los cursos se realizan en las instalaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA) de Castelldefels (Barcelona), lugar donde Hemav tiene sus oficinas y centro de operaciones. En ella los alumnos tienen a su disposición dos simuladores de vuelo para poner en práctica sus habilidades en el transcurso de la formación.