Aena negocia la refinanciación de 1.500 millones de deuda

Archivo - Maurici Lucena, presidente de Aena
Archivo - Maurici Lucena, presidente de Aena - AENA / RAÚL URBINA - Archivo

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El gestor aeroportuario Aena está negociando con diversas entidades financieras la unificación de sus dos líneas de crédito bajo una sola y baraja la opción de ampliar incluso su volumen hasta alcanzar los 2.000 millones.

En estos momentos Aena está negociando con instituciones financieras la refinanciación de las dos líneas de crédito que tiene en la actualidad con un importe global de 1.450 millones de euros, con la posibilidad de ampliar el principal de las mismas hasta el entorno de los 2.000 millones de euros, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de las negociaciones.

Esta refinanciación de la compañía dirigida por Maurici Lucena se produce tras la llegada a la compañía de Ignacio Castejón como director financiero el pasado mes de octubre. Desde el año 2020 y hasta su incorporación en Aena, Castejón fue director de gestión de activos y director financiero de Ferrovial Aeropuertos.

Especialista en banca de inversión y mercados, así como en materias relacionadas con las finanzas como fusiones y adquisiciones, deuda estructurada y renta variable, el objetivo del nuevo director financiero es unificar las dos líneas de crédito que tiene actualmente vigentes la compañía bajo una sola, con el objetivo de agrupar a todos los bancos de relación bajo un mismo instrumento financiero.

En la actualidad, Aena mantiene un crédito de 800 millones de euros a cinco años (ampliable dos más) suscrito en 2018 por un sindicato de bancos liderado por BBVA (junto al Banco Santander y otros bancos nacionales) y otro de 650 millones de euros capitaneado por CaixaBank y en el que también participan Deutsche Bank, Banco Sabadell, Intesa Sanpaolo, BNP Paribas y Société Générale.

Además de fusionar estas dos líneas de créditos la empresa se podría plantear elevar el importe de los créditos hasta los 2.000 millones con el objetivo de reforzar la liquidez de la compañía, según ha avanzado el diario Expansión.

En la operación que se está negociando podrían participar alrededor de una decena de bancos, algunos de ellos con carácter internacional.

Las dos líneas de créditos anteriores se caracterizaban por ser líneas de crédito sindicadas sostenibles (ESG-linked RCF), es decir, que el margen del crédito sostenible se vincula a la variación del rating ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) de Aena elaborado por la agencia de sostenibilidad MSCI. En función de la variación de este rating, Aena podría conseguir una mejora en el margen de la línea de crédito.

Tras el endurecimiento reciente de la política monetaria, la deuda de Aena, al igual que la de muchas otras compañías, se ha encarecido significativamente.

Así, aunque actualmente el 79% del pasivo de la compañía está a tipo fijo (1,62%), el tipo de interés medio de los 6.793 millones de euros de deuda a largo plazo que tiene Aena se ha encarecido en 77 puntos básicos en el primer trimestre, hasta el 1,81%.

Según los últimos datos de resultados de la compañía del pasado mes de abril, la deuda financiera neta contable consolidada del grupo en el primer trimestre del año se situó en 6.149 millones de euros, frente a los 6.242,9 millones de euros de 2022, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a Ebitda del grupo consolidado a 2,67 veces, frente a 3 veces a 31 de diciembre de 2022.

Leer más acerca de: