Actualizado 04/12/2006 16:07

La emisora iCat fm se podrá recibir a través la TDT y en el móvil

Actualizado: lunes, 4 diciembre 2006 16:07

BARCELONA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

La emisora cultural iCat fm se podrá recibir en breve a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y en 2007 en el móvil y por el Windows Media Center, según anunciaron hoy en rueda de prensa el director de Catalunya Ràdio, Oleguer Sarsanedas, acompañado de los responsables de la emisora.

iCat fm, nacida hace siete meses que combina contenidos de la emisora de radio con la información complementaria de una web propia, con estas propuestas de futuro quiere ir "más allá" de la radio e Internet.

La emisora estará presente antes de que acabe el año en la TDT con un aplicativo que permitirá escuchar sus emisiones y acceder a alguno de los contenidos audiovisuales que actualmente se pueden encontrar en Internet.

A principios de 2007, la emisora pondrá en marcha un nuevo aplicativo para poder recibir iCat fm en el móvil. Esto permitirá que, a través de una conexión a Internet a través del móvil, se puedan recibir de manera sincronizada con la emisión los datos básicos relacionados con los temas musicales que suenan.

Entre los nuevos proyectos de la emisora también está la implementación de una versión de la web icatfm.cat para el Windows Media Center, el nuevo aplicativo de Microsoft que permite comandar las capacidades multimedia del ordenador y visualizarlas en la televisión mediante el mando a distancia.

El coordinador de iCat fm, Lluís Cuevas, afirmó hoy que la emisora no ha parado en estos siete meses de registrar novedades y entre las últimas destacó el espacio 'Micro obert', donde los oyentes pueden 'colgar' en Internet sus opiniones, lo que es una muestra del carácter "transmediático" del medio.

Por su parte, el coordinador musical, Marc Vicens, sostuvo que la selección de temas está creando "una personalidad" y una oferta que "no estaba presente" en otras emisoras.

El director de Catalunya Ràdio, Oleguer Sarsanedas, remarcó que el 30% de la música que se programa es en catalán, lo que la convierte en una "promocionadora de la cultura catalana sin precedentes".

A falta de los datos de audiencia del EGM, que se conocerán la próxima semana, Sarsanedas dijo que "las sensaciones son positivas" de cara a estas cifras y remarcó que con el inicio del proyecto no se marcaron "expectativas muy altas".

Esta confianza en los resultados de la emisora se cimentan en el récord que la web de la emisora registró en octubre con 2.643.000 páginas vistas y el servicio de 170.000 audios, una cifra que va en constante aumento desde su creación.