ALMERÍA 14 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Auditorio Maestro Padilla de Almería acogió el viernes la gala con motivo del XX Aniversario de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005, que ha organizado la Asociación de Periodistas Deportivos de Almería y se enmarca en el programa cultural, social, deportivo y educativo que han coordinado el Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial y Junta de Andalucía para festejar esta efeméride.
La ceremonia comenzó con un vídeo recordando aquellos inolvidables Juegos Mediterráneos con imágenes de algunas de las distintas localizaciones en las que tuvo lugar el mayor evento deportivo celebrado hasta la fecha en tierras almerienses.
La gala ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el presidente de Diputación, Javier A. García, la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, así como el presidente de la Asociación, Salvador Moya, o periodistas de gran trayectoria en el ámbito nacional como Paloma del Río o Jesús Álvarez, según una nota de la Diputación.
María del Mar Vázquez afirmó que "Almería 2005 y su lema 'Juntos Podemos' dejó un legado, que hoy, veinte años después, está plenamente vivo: Un legado deportivo, pues más de 50.000 personas participaron en eventos deportivos en 2024, consolidando a Almería como capital del turismo activo; un legado social, con la 'Ciudad Activa' y los programas del Patronato Municipal de Deportes, más de 30.000 almerienses han hecho del ejercicio físico un hábito de vida: y, sobre todo, un legado de convicción capaz de superar el relato del pesimismo histórico que tanto daño nos ha hecho. Aquellas semanas inolvidables nos enseñaron que cuando estamos juntos podemos ser una ciudad resiliente, entusiasta y capaz de superar cualquier desafío".
Javier A. García puso de relieve que "más allá de lo deportivo y el peso nostálgico que los Juegos dejaron en la memoria colectiva de todos los almerienses, el 2005 despertó el movimiento social más importante que ha vivido nuestra tierra en su historia más reciente. Supuso una inyección de optimismo y autoestima porque los almerienses nos dimos cuenta de que, unidos, podíamos alcanzar cualquier meta por difícil que fuese. Hoy tengo que felicitar a todos y cada uno de los miles de almerienses que lo dieron todo para que los Juegos de 2005 hayan pasado a la historia como los mejores".
Patricia del Pozo destacó que "la celebración de los 20 años de los Juegos Mediterráneos Almería 2005 permite recordar cómo la cita que transformó la ciudad y marcó un antes y un después en la memoria colectiva de los almerienses. Almería hizo suya la competición y ahí radicó su éxito".
La consejera de Desarrollo Educativo sostuvo que "los Juegos Mediterráneos Almería 2005 son una demostración más de que los grandes eventos deportivos ofrecen oportunidades de crecimiento y transformación para los territorios que los acoge" y resaltó que "Andalucía es hoy el lugar del deporte, pasando de los ocho eventos nacionales e internacionales que acogió en 2018 a los más de 200 anuales que se celebran aquí en la actualidad".
El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, afirmó que "Almería fue una ventana de proyección del deporte para toda España" y prosiguió argumentando que "el deporte español goza de muy buena salud, un ejemplo fue el domingo pasado con el éxito de Carlitos Alcaraz en el tenis, dos semanas después del homenaje a Nadal. Y ésa es una de las claves del éxito, que existe continuidad. En Almería, los Juegos Mediterráneos crearon unas instalaciones deportivas donde cultivar el talento, fomentar la actividad física y seguir logrando éxitos".
El presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Almería, Salvador Moya, ha explicado que "esta gala surge del trabajo y esfuerzo de la Junta Directiva de la nueva asociación que en apenas unos meses ha conseguido crear este fantástico evento. La alcaldesa nos lo propuso y la verdad es que estamos muy orgullosos del respaldo de la sociedad".
RECONOCIMIENTOS DE LA ASOCIACIÓN
El primero de los premios otorgado por la Asociación de Periodistas de Almería ha sido el denominado 'Ideólogos Almería 2005' que fue a recaer a manos del político de la época Antonio Sáez y el periodista José María Granados, quienes en 1989 durante una conversación al término de una jornada de actividad plenaria comenzaron a gestar la idea. El premio lo entregó Nacho García, coordinador de los voluntarios de los Juegos Mediterráneos de Almería 2005, mostrándose a su conclusión un vídeo envidado por el cantante almeriense David Bisbal.
Seguidamente tuvo lugar el galardón 'Juntos Podemos 2005' que recibieron los alcaldes desde que surgió la idea hasta su celebración, así como a otras personalidades políticas que también tuvieron un papel importante. Así, fue otorgado a Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, Juan Megino y Santiago Martínez Cabrejas, fallecido años atrás, sus hijos recogieron el premio.
También lo recibieron Vicente Añó y Juan Antonio Gómez Angulo. Un premio que fue entregado por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, quien también pronunció unas palabras, para acto seguido emitir un vídeo enviado por el cantante Miguel Ríos.
A continuación, fue el turno para el premio 'Deportistas Almerienses Almería 2005' que recibieron los almerienses Juanjo Salvador, Mariano Sarmiento, Carlos Carreño y Miguel Ángel Florido, quienes como deportistas o como técnicos participaron veinte años atrás en los Juegos Mediterráneos de Almería 2005. Premio que fue entregado por el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla.
La gala prosiguió con el premio a los 'Embajadores Almería 2005', destinado a algunos de los deportistas que brillaron en tierras almerienses en aquellos maravillosos Juegos Mediterráneos de Almería 2005 como fueron los casos de Rafa Martínez, Almudena Cid, Paquillo Fernández, Kepa Blanco, Israel Rodríguez y Mayte Martínez. Premio que fue entregado por el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes.
Asimismo, a continuación tuvo lugar el premio a los 'Embajadores Almería 2005' que fue entregado por el vicepresidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Almería. Juanjo Aguilera, a Laura Muñoz, Gabriel Giménez Callejón, Ismael Torres, Inma González, Juan Martínez Oliver y Pepi Pérez.
Tras una actuación artística tuvo lugar el premio 'Juan Domínguez', en homenaje al que fuera periodista almeriense tristemente fallecido hace unos años, a la trayectoria. Un galardón que recibió una leyenda del fútbol almeriense, Antonio Biosca, único futbolista almeriense que hasta la fecha ha disputado un Mundial de fútbol después de que lo hiciera en Argentina 1978, y que fue entregado por el presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Almería, Salvador Moya, junto a los familiares de Juan Domínguez, teniendo lugar también unas palabras para los asistentes por parte del presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Almería, quien solicitó la presencia sobre el escenario los miembros de la Junta Directiva.