ALMERÍA, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -
La autoescuela del alumno transgénero quien ha denunciado a una examinadora de Tráfico en Almería por dirigirse a él durante un examen práctico de conducir por su nombre de nacimiento ha señalado que en el momento en el que se remitió la solicitud de examen a la Jefatura Provincial de Tráfico se adjuntó documentación para acreditar el género actual del aspirante, lo cual "consta en el registro de la Administración".
Así lo ha trasladado a Europa Press una de las responsables de la autoescuela, quien ha detallado que, "aunque no estamos obligados", se remitió un informe médico del aspirante para acreditar su actual género así como una carta en la que hacía constar la situación para evitar riesgos ante la posibilidad de que se le denegara realizar el examen.
Los responsables de la autoescuela se han pronunciado de este modo después de que la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) señalaran que la autoescuela o el propio interesado deben informar "antes del examen" de que "existe dicha circunstancia porque, de lo contrario, pueden concurrir situaciones como la que nos ocupa", que "podrían haber sido evitables si la autoescuela o la propia profesora hubieran advertido dicha circunstancia".
"Lo mandamos todo con el teórico y con el examen práctico", ha detallado la secretaria de Autoescuela Sabinal, Conchi Ruiz, quien ha especificado que el alumno ya se había presentado en alguna ocasión anterior a esta prueba práctica sin que se hubiera detectado ningún problema.
Además, han señalado que, en este caso concreto, el alumno perjudicado acudió al examen con más documentación aún para demostrar su identidad, ya que contaba en su poder con su partida de nacimiento rectificada.
La autoescuela ha trasladado también que la profesora que acompañaba al alumno durante el examen, la cual "jamás debe hablar" durante el mismo, se mostró "sorprendida" de que la examinadora se dirigiera al aspirante nombrándolo --con su nombre de nacimiento, en este caso-- cuando "no es lo habitual" a la hora de dar instrucciones. Ante esto, han apuntado que el alumno "miraba a la profesora con cara de indignación".
Desde la academia han incidido en que, dado que "no hay un protocolo para esto, y de ahí la importancia de la nueva 'Ley Trans' aprobada en el Congreso", desde la autoescuela se decidió enviar la documentación adicional a partir de un caso del mismo corte ocurrido años atrás en el que a un aspirante se le impidió hacer un examen de conducir por no coincidir su género con la identidad administrativa.