Los letrados de Administración de Justicia cifran en 90 las actuaciones suspendidas por la huelga en Almería, 59 juicios

Togas colgadas simbólicamente en la Ciudad de la Justicia de Almería en una nueva jornada de huelga de los LAJs
Togas colgadas simbólicamente en la Ciudad de la Justicia de Almería en una nueva jornada de huelga de los LAJs - JUSTICIA
Publicado: lunes, 30 enero 2023 18:41

ALMERÍA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

La huelga de los letrados de Administración de Justicia (LAJ), que comenzó el pasado día 24, ha dejado este lunes la suspensión de más de 90 actuaciones, de las que 59 han sido vistas o juicios.

La Secretaría Coordinadora de Almería ha indicado en un comunicado que los servicios mínimos se están desarrollando "con plena normalidad", y ha trasladado que los derechos fundamentales "están siendo salvaguardados".

Los letrados de la administración de justicia han protagonizado, asimismo, una nueva concentración frente a la Ciudad de la Justicia de la capital y han "colgado sus togas" como "símbolo del parón" que se están "provocando".

La huelga concluyó la semana pasada con la suspensión de 240 actuaciones judiciales, de las que 130 son juicios, aunque quedaron por contabilizarse las falta de entrega de cantidades o suspensiones de subastas derivadas de estos paros. Los servicios mínimos en toda la provincia son 20 letrados, la tercera parte de los LAJ.

La huelga ha sido convocada por las tres Asociaciones representativas del Cuerpo: Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ), Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) y Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia (AINSEJU).

El motivo de la huelga, según han referido, es "reivindicar el cumplimento de la adecuación salarial de este cuerpo superior jurídico A1 --igual a jueces y fiscales-- comprometida por el Ministerio de Justicia en abril del pasado año por haber asumido desde el 2009 funciones y competencias antes atribuidas a los jueces sin la adecuada contraprestación".

Asimismo, se reivindican las "necesarias mejoras" en la Administración de Justicia para la prestación de un servicio de calidad al ciudadano e igualmente se pone de manifiesto que los letrados de la Administración de Justicia "son los únicos funcionarios de justicia que carecen de negociación colectiva propia a través de sus asociaciones que le representan", han dicho.

Leer más acerca de: