Pista de hielo, parque de atracciones y espectáculo luminoso vuelven como atractivos para la Navidad de Almería

Archivo - Almeripark en el Puerto de Almería.
Archivo - Almeripark en el Puerto de Almería. - APA - Archivo
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 17:48

ALMERÍA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

La ciudad de Almería volverá a contar a partir del 1 de diciembre, día en el que está previsto el encendido de la iluminación extraordinaria de Navidad, con diversas actividades para estas fiestas, entre ellas la colocación de una pista de hielo en el mirador de la Rambla, el espectáculo luminoso inmersivo en el Parque Nicolás Salmerón, y la vuelta de Almeripark, el parque de atracciones que se situará en el Puerto de Almería.

La alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, ha presentado este martes la programación que se extenderá hasta el Día de Reyes para "llenar de propuestas, de invitaciones, de encuentros y de oportunidades" los próximos días con la vista puesta en que las mismas "repercutan también en nuestra hostelería y comercio".

El programa, que cuenta con la colaboración del Puerto de Almería y el patrocinio de Cajamar, prevé una decena de conciertos gratuitos al aire libre; actividades infantiles en la Plaza de la Constitución, en la biblioteca central José María Artero y en varios espacios museísticos, así como visitas guiadas, y la celebración del tradicional mercado navideño en la Avenida Federico García Lorca.

La programación se abrirá el 1 de diciembre con el encendido de la iluminación extraordinaria a las 19,00 horas en la Plaza de las Velas, donde se ofrecerá el espectáculo aéreo 'Peter Pan'. A las 20,30 horas, se abrirá el espectáculo de música y luz de la Plaza de la Catedral, donde se ubicará el castillo en 3D con embovedados transitables, que tendrá una altura de cinco metros. Habrá tres pases diarios a las 19, 20 y 21 horas.

En total serán más de 1,3 millones de puntos LED repartidos por la ciudad, que darán forma, color y luz a 171 arcos, 24 farolas, 86 composiciones variadas, dos fachadas, 27 figuras de suelo, cuatro pinos y estructuras 3D y más de un centenar de decoraciones de árboles naturales. La empresa encargada de ello será Ximénez Iluminación.

FERIA "SABORES ALMERÍA"

Además del mercadillo navideño, este año vuelve también del 5 al 9 de diciembre la feria 'Sabores Almería' con la colaboración de la Diputación de Almería. Este evento que acercará a los clientes los productos gourmet de la provincia tendrá lugar del 5 al 9 de diciembre en la Plaza de las Velas, donde también habrá un ciclo de conciertos con corales, villancicos y zambombas flamencas.

El parque de atracciones del puerto, con animación en el Muelle de Levante, estará operativa del 1 de diciembre al 7 de enero, con cierre los días 24 y 31 de diciembre. Habrá un horario especial en atención de niños y familias con TEA, que será de 12,00 a 17,00 horas el día 10 de diciembre, y de 17,00 a 19,00 horas los días 20 de diciembre y 3 de enero.

El espectáculo de proyecciones de luz en el Parque Nicolás Salmerón será del 21 de diciembre al 4 de enero. Se ha diseñado para crear un ambiente inmersivo centrado en el entorno natural de Almería. El hilo conductor del espectáculo ofrecerá al espectador una historia continuada, sin interrupciones secuenciales, con una espectacular gama cromática de luces y sonidos.

Habrá tres espacios diferenciados cada uno, que son la fuente de los Delfines, el Templete y el espacio comprendido entre las fuentes y el templete. Habrá una zona de restauración, compuesta por cuatro 'food trucks'.

En cuanto al Belén Municipal, podrá visitarse en el Museo de la Guitarra 'Antonio de Torres' desde este viernes hasta el día de Reyes, el 6 de enero, realizado por la Cofradía de Estudiantes. También habrá otro Belén, muy original, realizado íntegramente con piezas de Playmobil, que podrá visitarse en el CIP de la Plaza Vieja.

El 23 de diciembre se vivirán dos actividades genuinamente almerienses. Habrá música tradicional navideña con un coro de Aguilanderos a la salida de la misa de la Catedral a las 19.30 horas y la Noche de las Candelas en el Mesón Gitano a partir de las 20.00 horas.

PROGRAMACIÓN INFANTIL

La Plaza Vieja contará del 22 al 30 de diciembre con 'Una Navidad sostenible', una cita familiar llena de juegos, talleres y actividades para toda la familia de 11,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas. Además, el Ayuntamiento, a través de los convenios que suscribe con la UAL, ha colaborado en la puesta en marcha del Pabellón de Historia Natural de la UAL, y por ello se pondrá en valor el trabajo que se hace desde allí, con charlas y talleres tanto en la Navidad Sostenible de la Plaza Vieja como en el propio pabellón.

Los pequeños tendrán otro punto de actividad en la Biblioteca Central José María Artero, con cuentacuentos, bebecuentos y talleres, como también lo habrá en museos como Doña Pakyta, Museo de la Guitarra o Barrio Andalusí. Para edades más juveniles regresa el salón del manga, del videojuego y la cultura alternativa en Almería OnGame, que será los días 6, 7 y 8 en el Auditorio.

La programación cultural también contempla una amplia programación para todo tipo de públicos tanto en el Auditorio como en el Apolo y otros espacios. Desde Revólver, que actuará este mismo viernes, día 1 en el Auditorio, pasando por Martita de Graná (día 8, Auditorio), ópera con Don Giovanni (día 10, Auditorio), Malas Compañías (día 15, Apolo), Chanqueños Pa Belén (día 15, Auditorio), Toni Acosta y Omar Ayuso en 'El Sonido Oculto' (día 16, Auditorio), La Granja de Zenón (día 17, Auditorio), Coro Góspel Clasijazz (día 21, Auditorio), Tributo a ABBA (día 23, Auditorio) Grupo Almenara (día 28, Auditorio), Concierto homenaje a los Beatles (día 29, Club de Mar) o la tradicional cita con los cómicos almerienses (día 30, Auditorio).

En la programación cultural no puede faltar la Orquesta Ciudad de Almería que tendrá tres citas en esta Navidad, todas en el Auditorio, con un concierto especial Disney el día 2, el concierto de Navidad el día 22 y el concierto de Año Nuevo el 1 de enero.

Un mes de enero que contará con una nueva edición del Festival de Teatro Infantil, con cinco propuestas del 2 al 4 de enero (tres en la Plaza Vieja y dos en el Apolo) y con tres citas más en el Auditorio: Cantajuegos el 3 de enero, El Lago de los Cisnes el día 4, y un concierto de Reyes a cargo de la Agrupación Musical San Indalecio el día 7 de enero.

La programación de Navidad culminará con la esperada Cabalgata de los Reyes Magos. Saldrán de la Alcazaba y saludarán desde el Ayuntamiento. Comenzará su comitiva en Obispo Orberá, continuando por Puerta de Purchena, Paseo, Plaza Emilio Pérez y Avenida Federico García Lorca, terminando en el Anfiteatro. Los emisarios de los Reyes Magos se darán a conocer en próximas fechas y cumplirán con su cometido de llevar la ilusión a todos los niños y niñas de la ciudad con la dedicación con la que la realizan todos los años.