CÁDIZ 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado 78 millones a un proyecto de EDP España en Los Barrios (Cádiz) para la producción y uso intensivo de hidrógeno renovable en actividades industriales a gran escala, en el marco de una partida global que asciende a 524 millones de euros en ayudas directas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para un total de cinco proyectos liderados por Repsol y EDP España.
En concreto, el proyecto Green H2 Los Barrios, el único asignado en la comunidad autónoma andaluza, proporcionará el hidrógeno renovable generado a la acería y planta química ubicadas cerca de la producción.
Este es uno de los cuatro proyectos de 100 MW que por sus características son asimilables a valles o clústeres de hidrógeno renovable, y que integran la producción de hidrógeno renovable a gran escala con su transformación y consumo en polos industriales ubicados en las proximidades de la planta de electrólisis, en actividades intensivas, como ha explicado el Ministerio en una nota.
Todos ellos incluyen el suministro directo a consumidores industriales próximos vía hidroductos y, eventualmente, también por carretera.
A nivel general, la energética dirigida por Josu Jon Imaz recibirá del Gobierno un total de 315 millones de euros para sus proyectos para impulsar el hidrógeno verde en Muskiz (Bilbao) y Cartagena, con 160 millones y 155 millones, respectivamente.
Junto a estos dos proyectos de Repsol también figuran el proyecto Ver-Amonia en Teruel, del Grupo Térvalis a través de su filial Fertinagro Biotech, Iam Caecius y Energías de Portugal (EDP) para producir amoniaco verde, con un total de 53 millones de euros en ayudas, y los de Green H2 Los Barrios y Asturias H2 Valley, también de EDP, con 78 millones de euros cada uno.
Los cinco proyectos del IPCEI Hy2Use suman 425 megavatios (MW) de potencia de electrólisis de manera agregada y prevén una producción de 55.200 toneladas de hidrógeno verde al año. Para su puesta en marcha, las empresas invertirán 801 millones de euros, de los cuales el 65% estarán financiados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio.
Estas iniciativas han sido elegidas por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI, en sus siglas en inglés) Hy2Use, cuyo objetivo es seguir avanzando en la construcción de una economía del hidrógeno renovable sólida, tanto a nivel comunitario como en España. Una tarea que permitirá acelerar el proceso de descarbonización y ganar competitividad industrial en el despliegue global de las energías renovables.
En concreto, cuatro de las iniciativas beneficiarias --donde se enmarca la de Los Barrios-- incluyen la construcción de electrolizadores de alta capacidad en entornos de gran actividad industrial, como puertos y otros complejos industriales, constituyendo clústeres o valles integrados que se ubicarán en localizaciones de Andalucía, Asturias, País Vasco y Murcia. Se encuadran en la línea Technology Field 1 del IPCEI Hy2Use, orientada al impulso del hidrógeno renovable.
El Ministerio ha indicado que el propósito último de esta integración es facilitar la descarbonización de procesos industriales de alto impacto al sustituir total o parcialmente el hidrógeno gris utilizado por hidrógeno verde obtenido mediante energía solar fotovoltaica, eólica e hidráulica, según los casos.
La otra propuesta española del IPCEI Hy2Use incluida entre estas resoluciones de concesión se asentará en Aragón y consistirá en la generación de hidrógeno renovable para su uso en la fabricación de fertilizantes y otros compuestos químicos. Esta se encuadra en la línea Technology Field 2, cuya finalidad es facilitar el reemplazo tecnológico de las energías fósiles en sectores industriales.
La iniciativa Ver-Amonia se asentará en Utrillas (Teruel) y desarrollará una electrólisis integrada de 25 MW de potencia, alimentada con fuentes renovables, con la que producirá 15.000 toneladas/año de amoniaco verde como compuesto de fertilizantes.