El alcalde de Algeciras (Cádiz) valora el papel como ministro del fallecido Josep Piqué en negociaciones sobre Gibraltar

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, (d) junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (2d), en una foto de archivo.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, (d) junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (2d), en una foto de archivo. - Joaquin Corchero - Europa Press
Publicado: jueves, 6 abril 2023 15:40

ALGECIRAS (CÁDIZ), 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce (PP), ha mostrado este jueves sus condolencias por el fallecimiento de Josep Piqué, que ocupó varias carteras ministeriales bajo el Gobierno del PP de José María Aznar entre los años 1996 y 2003, incluida la de Exteriores, y al respecto ha reivindicado su labor en negociaciones sobre Gibraltar.

"Desde este rincón de España recordaremos a Piqué como el ministro bajo cuya responsabilidad estuvieron más cerca las posturas entre España y Reino Unido en torno al litigio sobre Gibraltar", ha afirmado en ese sentido José Ignacio Landaluce en un comunicado.

El alcalde algecireño también ha reivindicado el "talante negociador y de diálogo" del exministro, "en permanente contacto" con su por aquel entonces homólogo británico Jack Straw, algo que fue clave, según ha abundado Landaluce, para que se llegase a hablar en el mes de mayo de 2002 de una inminente cosoberanía compartida "indefinida".

"En cualquier caso, hoy lamentamos el fallecimiento de una pieza clave en la política española en los años más difíciles en lo que a relaciones internacionales se refiere". "Desde Algeciras, trasladamos a familiares y amigos nuestro más sincero pésame por tan irreparable pérdida", ha concluido el alcalde Landaluce.

CONDOLENCIAS DE ANTONIO SANZ

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP-A), también ha lamentado este jueves la muerte de Josep Piqué, a quien desde su cuenta de Twitter ha reivindicado como "un gran político y hombre de Estado".

"Josep Piqué siempre fue un referente para muchos de nosotros y su ausencia se sentirá en la vida pública", ha escrito el consejero de la Presidencia, que ha trasladado desde dicha red social su "más sincero pésame" a la viuda del exministro, Gloria Lomana, y "a toda su familia".

TRAYECTORIA DE PIQUÉ

Josep Piqué (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1955) fue líder del PP en Cataluña y ocupó los cargos de ministro de Industria y Energía (1996-2000), ministro portavoz del Gobierno (1998-2000), de Asuntos Exteriores (2000-2002) y de Ciencia y Tecnología (2002-2003).

Desde que abandonó la política, Piqué recuperó su faceta empresarial y ocupó, entre otros cargos, el de presidente de la compañía aérea 'low cost' Vueling, el de consejero delegado de OHL, y actualmente también formaba parte del consejo de administración del fabricante automovilístico español SEAT.

El Partido Popular había incluido recientemente a Piqué como integrante de la nueva fundación del partido, denominada 'Reformismo21' y con la que la formación pretende atraer talento y experiencia con el objetivo de dar "valor añadido a la política en general y al PP en particular".

Leer más acerca de: