Antonio Sanz apunta a una Semana Santa "muy importante" para Andalucía con cifras "históricas" de visitantes

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, en una visita a la Hermandad de la Santa Cena, en Jerez de la Frontera (Cádiz)
El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, en una visita a la Hermandad de la Santa Cena, en Jerez de la Frontera (Cádiz) - JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicado: lunes, 3 abril 2023 19:08

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha apuntado que Andalucía va a vivir una Semana Santa "muy importante" y que se acerca a cifras "históricas" desde el punto de vista turístico.

"Quizás podamos tener la mejor Semana Santa de la historia desde el punto de vista turístico y de llegada de personas que nos acompañen a nuestra Semana Santa, una vez más, con el gran atractivo de Andalucía y además el tiempo que acompaña", ha manifestado Sanz en declaraciones a los medios durante una visita a la Hermandad de la Santa Cena, que procesiona este Lunes Santo en Jerez de la Frontera (Cádiz).

El consejero ha agradecido a los consejos de hermandades y cofradías de Andalucía la organización de esta Semana Santa, además de su trabajo durante todo el año. "Quiero resaltar el papel de las hermandades, no sólo durante la Semana Santa sino el trabajo de hermandad, de solidaridad que se reproduce los 365 días del año", ha añadido, exponiendo el papel de atención a familias andaluzas y considerando que las hermandades cubren "una función excepcional que hay que poner en valor".

Además, ha trasladado un mensaje de agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que "no pueden compartir con nosotros la Semana Santa y disfrutarla como lo hacemos los demás porque ellos están cuidando de nuestra seguridad". "Ellos sienten la Semana Santa como nosotros, pero ellos están trabajando y no pueden estar como nosotros, pero gracias a ellos la Semana Santa se produce y se reproduce con normalidad", ha aseverado.

El consejero de Presidencia ha recordado las ayudas al arte sacro impulsadas por la Junta de Andalucía y la puesta en marcha de un plan que posibilite abrir nuevas líneas de colaboración con los consejos locales de cofradías y las propias hermandades en tareas de restauración, de conservación, de difusión y de investigación. "Nos parece que son nuevas líneas importantes que podemos abrir en ese nuevo plan andaluz de arte sacro que anunció el presidente andaluz y se está desarrollando", ha indicado.

Desde la Iglesia de San Marcos de Jerez, Antonio Sanz, ha recordado que fue con esta cofradía con la que se inició como hermano y tuvo su primera salida procesional "con ocho o nueve años". Sobre el paso de misterio de la Sagrada Cena y el paso de palio de la Virgen de la Paz, Sanz ha subrayado las características "únicas" de ambos pasos y se ha mostrado emocionado por hacer su primera visita como consejero a esta hermandad jerezana.