El Ayuntamiento de Cádiz anuncia la plantación de más de 200 árboles en toda la ciudad

El alcalde de Cádiz, Bruno García, anuncia en rueda de prensa la plantación de más de 200 nuevos árboles en toda la ciudad
El alcalde de Cádiz, Bruno García, anuncia en rueda de prensa la plantación de más de 200 nuevos árboles en toda la ciudad - AYTO DE CÁDIZ
Publicado: viernes, 22 diciembre 2023 18:39

CÁDIZ, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento plantará un total de 209 nuevos árboles repartidos por toda la capital gaditana que vendrán a reponer a los que se han perdido "por distintos motivos".

La delegación municipal de Parques y Jardines había localizado hasta 209 alcorques que se encontraban vacíos en la ciudad y todos esos espacios "se van a dotar de vida" al replantar nuevos árboles.

El alcalde de la ciudad ha señalado en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local que se trata de una medida "muy positiva" porque "va a afectar a todos los barrios de la ciudad". En concreto, ha explicado que se va a plantar 25 especies distintas y la mayoría serán durante el invierno porque se trata de la época más adecuada para esta actuación.

Entre otros asuntos abordados en la Junta de Gobierno Local, se ha tomado constancia de la recepción de ayudas de la Junta de Andalucía por valor de 900.000 euros para la puesta en marcha de cuatro programas de empleo en la ciudad y que beneficiarán a unas 200 personas.

La primera subvención asciende a 396.000 euros y se destinará a formación. Este proyecto está cofinanciado con el Ayuntamiento de Cádiz de manera que el proyecto completo supera los 406.000 euros. Tendrá una duración de 12 meses y está destinado a la formación de 15 personas menores de 30 años inscritas como demandantes de empleo para mejorar sus posibilidades de inserción laboral. Así, los participantes recibirán formación teórica para administrativos de 740 horas y después con prácticas en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) de 1.920 horas. Durante todo ese tiempo el alumnado tendrá un contrato de formación en alternancia.

Además, se está desarrollando otro para favorecer la inserción laboral de 45 personas desempleadas de larga duración y, por lo tanto, con dificultades para su inserción o recualificación profesional. Éste tiene un presupuesto de más de 83.000 euros y son para tres categorías: Organización y gestión de almacenes, gestión de marketing y comunicación y docencia de la formación profesional para el empleo.

Otra de las ayudas se destinará al programa T-acompañamos, que ya viene del mandato anterior, y se prolongará durante 18 meses. El presupuesto es de 360.000 euros y está dirigido prioritariamente al colectivo de personas vulnerables, especialmente a parados mayores de 45 años y también los de larga duración. En total participan en este programa 80 personas.

Por último, está el programa del centro de capacitación digital, con 45.750 euros de presupuesto para la puesta en marcha de medidas para hacer frente a la brecha digital, especialmente para personas mayores de 55 años y con bajo nivel de formación digital.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado también la instalación de un Punto Violeta en la zona de ocio del paseo Pascual Pery, en la Punta de San Felipe. Éste estará activo la madrugada del 25 de diciembre para la fiesta posterior de la Nochebuena y la del 1 de enero con motivo del Fin de Año en horario de 1,30 horas a las 6,30 horas.

Además, el Gobierno local ha autorizado la ejecución del proyecto para la reparación de filtraciones en la cubierta del pabellón Nuestra Señora de la Paz. Cuenta con un presupuesto de 13.047 euros y una duración de un mes desde que se inicie.

En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 72.660,63 euros de las cuales 51.919 euros son para 93 ayudas de emergencia social, 10.977 euros para 33 ayudas económicas familiares, 6.415 euros para ayudas para el pago de la luz y 3.438 euros para 14 ayudas para el pago del agua. También se han aprobado siete bonificaciones para pensionistas para el pago del agua, 11 para el pago de la luz, nueve ayudas de cobertura energética anual, ocho suministros de agua vitales y se ha producido un alta en el servicio de ayuda a domicilio.