Huelva.- Pescadores de Punta Umbría descartan un paro tras valorar que sus reivindicaciones "van por buen camino"

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 18:39

HUELVA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría (Huelva), Angel Mendoza, descartó hoy que el sector del cerco de su localidad vaya a secundar un amarre de la flota, tras considerar que las reivindicaciones realizadas "van por buen camino".

En declaraciones a Europa Press, Mendoza consideró que en el seno de las Jornadas Técnicas sobre la Problemática Relativa a la Captura y Comercialización de Organismos Marinos de Talla Antirreglamentaria en la Zona del Golfo de Cádiz que se celebra hasta mañana en Huelva, "se está avanzando en los problemas que planteamos sobre la equiparación de las tallas y sobre la ampliación de la parada biológica".

Sobre el primero de los problemas, Mendoza mostró su "satisfacción" por el informe presentado ayer por la Consejería de Agricultura y Pesca, que recoge que "sería factible una equiparación de las tallas entre el Atlántico y el Mediterráneo en especies como el boquerón, en que sólo hay un centímetro de diferencia, si bien otras, como la merluza, precisarían de un estudio más profundo".

En este sentido, aseguró que el Gobierno central, a petición del andaluz y el sector, va a remitir este estudio a la UE, que es quien tiene que dar el visto bueno a la equiparación de las tallas, por lo que consideró que este tema "va por buen camino porque se están dando los pasos adecuados, aunque no quiere decir que se vaya a conceder".

En relación a la ampliación de la parada biológica en 45 días para el cerco, el patrón mayor de los pescadores de Punta Umbría aseguró que las administraciones "se comprometieron a estudiar de forma urgente esta posibilidad porque, no sólo se habla de parada, sino de que ésta esté subvencionada".

Por ello, aseguró que el sector "está contento y no tiene argumentos ahora como para mantener la flota amarrada a puerto", si bien precisó que "analizaremos las conclusiones que se den mañana para ver qué haremos a partir de ahora", al tiempo que apoyó las reivindicaciones del sector del arrastre, "con las que estamos de acuerdo, aunque no compartimos las formas".