CÁDIZ 29 May. (EUROPA PRESS) -
La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, ha presidido en el Palacio Provincial la presentación de la novela 'El Viaje al Infinito', que ha visto la luz a través del Servicio de Publicaciones de la Diputación. Los autores, Luis Gómez Huertas y Manuel Mata Pacheco, han explicado cómo surgió la idea y las intenciones de esta obra que pone en el foco la importancia del entorno que rodea a las personas que sufren la enfermedad y quienes las combaten.
Según ha detallado la Institución Provincial en una nota, en el acto también ha intervenido la presidenta de AFA Unidos de Olvera, Mercedes Carreño, la entidad de Alzheimer de esta localidad.
Este relato, con personajes ficticios, ha sido escrito por dos autores. El proyecto comenzó con uno de ellos, pero quedó interrumpido tras la muerte de un familiar por Alzheimer. Tiempo después, el segundo autor se sumó al proceso y juntos completaron esta obra que ofrece orientaciones para familias que enfrentan esta enfermedad.
La historia brinda un reconocimiento al mundo científico que trabaja para descubrir el origen y la causa que propicie esperanza para los afectados y sus familias. Además pretende que se visibilice la labor de las asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer y de las personas cuidadoras.
La Diputación edita y financia esta obra que se pone a disposición de las asociaciones y del público en general de forma gratuita, aunque la intención es que los lectores hagan una contribución solidaria que será entregada en su totalidad a las asociaciones que trabajan con enfermos de Alzheimer y que se destinará a cubrir parte del gasto ordinario que su labor ocasiona.
Los autores han explicado que la novela retrata una historia inventada, basada en un hecho real vivido en primera persona relacionado con el Alzheimer. Una ficción que puede convertirse en realidad, ya que según la Sociedad Española de Neurocirugía, a finales de 2023 en España había una población afectada por Alzheimer de más de 800.000 personas, con 40.000 nuevos casos cada año y un coste sanitario y de atención asistencial estimado en 30.000 euros por enfermo al año.
Luis Gómez y Manuel Mata han coincidido muchos años en la misma empresa y también coinciden por haber ostentado cargos públicos, aunque en distintos partidos en Olvera y Jimena. Gómez es autor de artículos de opinión, relatos y poemas, mientras que Mata ha sido colaborador de Radio Nacional de España y Diario de Cádiz y tiene publicados artículos de opinión, cuentos y relatos.