Actualizado 08/11/2011 19:42

La compañía de Blanca Marsillach representa en Córdoba y provincia la obra de teatro 'Loca'

Presentación De La Red De Teatro 'Loca' En Diputación
EUROPA PRESS/DIPUTACIÓN

CÓRDOBA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

La compañía de teatro de Blanca Marsillach y Varela Producciones Multimedia traen hasta la provincia de Córdoba la obra de teatro 'Loca', una representación en la que la principal protagonista es la mujer y en la que subyace el mensaje de que "todas podemos cambiar, no importa la edad ni el estatus social".

Así lo ha destacado la directora y actriz, Blanca Marsillach, quien ha explicado que esta obra forma parte del programa contra la Violencia de Género que su compañía puso en marcha en la comunidad de Madrid "con el mensaje optimista de que las mujeres pueden y deben superar su baja autoestima".

'Loca' es la trastornada historia de Blanca, una mujer que lleva toda su vida acomodándose en su propia voz interior y otorgándole la identidad de su mejor amiga, Carolina. Pero paradójicamente, la que dice ser su mejor amiga es la que continuamente le pone la zancadilla. Hasta que un día logró deshacerse de ella, y un tiempo después, vuelve para contarnos su risible historia.

Esta divertida pero dramática comedia cuenta los infortunios que contrae dejarse llevar por nuestros miedos, abandonarse a la comodidad de los prejuicios, a la rutina de recelos. La actriz Blanca Marsillach ha explicado que la obra consta de dos partes. Una, en la que una actriz, Paloma Moza, hace una reflexión de todo ese mundo intelectual de la mujer, de sus sentimientos, de sus dudas.

"En la segunda parte las mujeres del público que lo deseen salen al escenario a hacer unos ejercicios diseñados por una especialista en malos tratos, escribiendo en un papel todo aquello de lo que nos queremos deshacer y con un mantra lo dejamos en el pasado y con una posición de poder, cambiamos las circunstancias y caminamos hacia delante", detalla Marsillach.

La representación de la obra tendrá lugar en 'El Jardinito', de Cabra, el próximo 16 de noviembre; en el teatro de Villanueva de Córdoba, el día 17, y en el Salón de Actos de la Diputación el día 18.

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La delegada de Igualdad y Mujer de la institución provincial, Trinidad Moreno, ha señalado que esta actuación se enmarca en el conjunto de actividades que se desarrollan desde la Diputación con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.

En este sentido, la diputada ha apuntado que el día 24 de noviembre, a las 10,30 horas, se procederá al acto de entrega de un distintivo de calidad a las empresas públicas y privadas de la provincia de Córdoba que han colaborado en el programa 'Emple@'.

Ese mismo día, a las 12,00 horas se realizará un pleno extraordinario contra la violencia de género, con el manifiesto consensuado por las ocho diputaciones andaluzas. El día 25, los miembros de la corporación se concentrarán a las puertas de la Diputación para realizar un paro de cinco minutos.

Por su parte, la delegada de Bienestar Social de la institución provincial, Dolores Sánchez, ha aprovechado para recordar que la compañía de Blanca Marsillach realizará en las instalaciones de Aprosub el día 16 a las 12,00 horas, una representación teatral para los discapacitados, "un colectivo que vive de manera muy especial el teatro, que lo siente y vive de una manera diferente".