GÜEVÉJAR (GRANADA), 7 (EUROPA PRESS)
Unos 200 alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de la Sierra de Huétor han participado en el VII Encuentro 'Dando vida a las palabras de las mujeres', celebrado en el municipio de Güevéjar.
Ha sido organizado por el Grupo de Cooperación Bibliotecaria 'Leyendo la Sierra", creado en 2018 e integrado por bibliotecas escolares y públicas de la zona, según ha informado la Junta en una nota de prensa este viernes.
Esta séptima edición del encuentro anual refuerza el compromiso del grupo con la educación, la memoria histórica y la igualdad de género, consolidándose como una cita clave para la comunidad educativa y cultural de la Sierra de Huétor.
El acto contó con la asistencia de la delegada de Desarrollo Educativo y FP de la Junta en Granada, María José Martín, la diputada provincial de Igualdad, Elena Duque, y la deportista olímpica y mejor árbitro de rugby del mundo en 2016, Alhambra Nievas, quien ha compartido su experiencia con los asistentes.
En su intervención, la delegada ha destacado la importancia de estas iniciativas "para fortalecer la educación y la cultura en la comunidad". También ha señalado "el impacto positivo de la cooperación entre bibliotecas escolares y públicas, que desde 2018 han impulsado proyectos como tertulias literarias, libros digitales colaborativos y encuentros de lectura en el espacio público".
Durante la jornada, se ha rendido homenaje a la literatura y el papel de la mujer en la historia a través de diversas actuaciones, lecturas y representaciones a cargo del alumnado de los centros educativos participantes.
Han sido los centros IES Cartuja, CEIP Virgen de la Cabeza de Beas de Granada, CEIP Arzobispo Moscoso de Víznar, CEIP Alfaguarilla y CEIP Las Encinas de Alfacar, IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega, CEIP Cristo de la Salud de Nívar, CEIP Sierra de Huétor de Huétor Santillán y CEIP Federico García Lorca de Güevéjar.
También, en el acto se ha puesto de manifiesto la importancia del trabajo en red entre bibliotecas y centros educativos para "fomentar el hábito lector y acercar a los jóvenes a la literatura de manera creativa e inclusiva", por parte de la responsable provincial de Bibliotecas Escolares de Granada, Inmaculada Nocete.