Publicado 22/05/2024 18:15

Fundación Cajasol impulsa un campamento urbano para menores en Sevilla para favorecer la conciliación familiar

Archivo - Varios niños hacen fila con sus mochilas, como imagen de recurso.
Archivo - Varios niños hacen fila con sus mochilas, como imagen de recurso. - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Fundación Cajasol, de la mano de Engranajes Culturales y Engranajes Ciencia en colaboración con la Asociación Tal como Eres, ofrece, con el objetivo de ayudar a padres y madres en la conciliación familiar, un campamento urbano en Sevilla con actividades inspiradas en la cultura, la ciencia, el arte, la sostenibilidad y el teatro.

El campus empieza cada día con actividades lúdicas en torno a la cultura y la ciencia, talleres artísticos, actividades sobre astronomía, dinámicas en equipo, gymkhanas y también realizando diferentes visitas a los espacios artísticos y patrimoniales más relevantes de la ciudad y cercanos a la Fundación, como la Catedral, el Real Alcázar o el Museo de Bellas Artes, según detalla la entidad en una nota de prensa.

Además, los viernes se realizarán talleres de cocina, para fomentar la nutrición saludable y las habilidades culinarias. Cada semana se ofrecerán distintos contenidos focalizados en diversos aspectos, con el objetivo de poner a disposición de los más pequeños todas las posibilidades que ofrecen nuestras instalaciones.

El campus tiene un enfoque inclusivo, así que todas las actividades que se han planificado están adaptadas para el disfrute de menores con todo tipo de capacidades. Nuestro objetivo es favorecer la autonomía y confianza de los menores con diversidad funcional y enseñar a todos los participantes valores como la tolerancia o la inclusión.

Este campamento urbano se desarrollará desde el 24 de junio hasta el 2 de agosto, con una ampliación para la semana del 2 al 6 de septiembre. Se podrá contratar por semanas o por días sueltos y se ofrece la posibilidad de optar por distintos horarios, permitiendo que las familias puedan elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

Los destinatarios son niños y niñas de 3 a 12 años, y el horario de la actividad es de 9,00 a 14,00 horas en la Fundación Cajasol. Todas las jornadas se dividirán en dos bloques: el primero dedicado al mundo de las ciencias, medio ambiente, las matemáticas y la sostenibilidad y el segundo dedicado al arte, la cultura y el patrimonio. Las actividades científicas se basan en el juego, el trabajo en equipo, el desarrollo personal y el respeto a la naturaleza.

Contador

Leer más acerca de: