La Cátedra de la Provincia de la Universidad de Huelva respalda con 24.000 euros siete microproyectos de investigación

Archivo - Universidad de Huelva.
Archivo - Universidad de Huelva. - UNIVERSIDAD DE HUELVA - Archivo
Publicado: viernes, 28 abril 2023 18:32

HUELVA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Vicerrectorado de Innovación y Empleabilidad de la Universidad de Huelva ha dado luz verde a la concesión de ayudas a un total de siete microproyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el marco de la Cátedra de la Provincia de la Diputación de Huelva, respaldo económico que se eleva a 24.000 euros.

Según ha indicado la Onubense en una nota de prensa, la directora de la Cátedra de la Provincia, Yolanda Pelayo, ha explicado que la resolución de la cuarta convocatoria de microproyectos de investigación y transferencia del conocimiento, se respaldan proyectos, tanto emergentes como consolidados, que destacan por profundizar en las áreas de conocimiento que promueve la Cátedra, por su carácter innovador y divulgativo, y sobre todo por su excelencia científica.

De esta manera, la resolución de la cuarta convocatoria incluye microproyectos que abordan aspectos de interés en las áreas de medioambiente, patrimonio y desarrollo local. En total, son cuatro los proyectos consolidados que reciben financiación de la Cátedra de la Provincia, un importe total de 10.250 euros.

La mayor cuantía en este grupo se destina al proyecto 'El patrimonio arqueológico onubense: nuevos contenidos para la transferencia del conocimiento de la ciudad romana de Arucci (Aroche, Huelva)', del investigador Javier Bermejo.

También se incluyen los siguientes proyectos consolidados: 'Alimentos de proximidad, restauración y desarrollo local en la provincia de Huelva', del doctor Francisco Javier García; 'Diagnóstico de la transformación digital del sector vitivinícola. Estudio de las bodegas con DOP Condado de Huelva', de la doctora María Amor Jiménez; y el proyecto 'En el cincuentenario del Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (1961-1973). Aproximación a la caracterización lingüística de Huelva (presente y futuro)', del doctor Raúl Díaz.

En cuanto a los tres microproyectos de investigadores emergentes, se benefician de una ayuda de 13.750 euros, todos ellos pertenecientes al área de medioambiente.

La Cátedra de la Provincia respalda así los proyectos: 'Evaluación del potencial bioactivo y alimentario de la microalga acidófila (Cocomyxa onubensis) mediante el uso de tecnologías verdes de extracción', de la doctora Carmen Ruiz; 'HyGROBOT: Hydrogen fuelled AGRiculture purpOse roBOtic Plafform. Desarrollo de una plataforma robótica terrestre para uso de la agricultura propulsada con hidrógeno', del doctor Francisco José Vivas; y 'Emulsiones de cambio de fase oleosas a partir de subproductos agroindustriales de la provincia de Huelva: una plataforma hacia una producción energética sostenible (EcoEmAgro)', del doctor Adrián Tenorio Alfonso.

El objetivo de esta convocatoria es promover la investigación y su transferencia hacia la sociedad y su tejido productivo e institucional, en el marco de la provincia de Huelva. Los proyectos seleccionados tienen una duración establecida hasta el 12 de abril de 2024.

La Cátedra de la Provincia de Huelva nació en 2019 respaldada por la Diputación Provincial y tiene por objetivo la puesta en marcha de diferentes iniciativas dirigidas al fomento del desarrollo socioeconómico de Huelva a través de actividades de investigación, transferencia del conocimiento, formación y proyección internacional y cooperación a realizar desde la Onubense.