El Parlamento rechaza los "ataques" del Gobierno central a los agricultores de la fresa y los "agravios" a Andalucía

Archivo - Pablo Venzal, en una foto de archivo.
Archivo - Pablo Venzal, en una foto de archivo. - PP - Archivo
Publicado: jueves, 29 junio 2023 18:44

SEVILLA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Pleno del Parlamento ha aprobado una proposición no de ley del PP-A en la que se denuncian los "agravios" del Gobierno central contra Andalucía y, concretamente, se rechazan los "ataques" que ha sufrido el sector agrícola de la fresa de la provincia de Huelva.

En virtud de la iniciativa --que sólo ha salido adelante con los votos del PP-A, mientras que el resto de grupos la ha rechazado-- la Cámara rechaza los pronunciamientos y actuaciones que "han padecido los agricultores y ganaderos andaluces" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez" y manifiesta el deseo de que el futuro Ejecutivo "de forma permanente defienda los intereses del sector primario y coadyuve con sus políticas a su mejor desarrollo".

En defensa de la iniciativa, el diputado del PP-A Pablo Venzal ha censurado "el apoyo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a una campaña de la asociación alemana Campact en la que exige a las cadenas de supermercados, como Edeka o Lidl que dejen de vender fresas de Huelva, por la tramitación en el Parlamento andaluz de la proposición de ley sobre regadíos en la comarca de la corona norte de Huelva.

"Sánchez ha atacado sin disimulo a Huelva en un sector estratégico fundamental del que dependen más de 160.000 familias, denostando además las medidas que propone el Gobierno andaluz para dar solución a la falta de agua como ha sucedido con la citada iniciativa legislativa, sobre la cual han construido un auténtico bulo con el que sólo pretenden sacar rédito político", indica el PP en la proposición no de ley aprobada.

De otro lado, el Parlamento ha considerado muy negativa la paralización del debate sobre la reforma de un sistema de financiación autonómica que está causando a esta tierra "una infrafinanciación de entre 800 y 1.000 millones anuales", y ha demandado que mientras no se reforme el modelo, se genere un fondo transitorio de nivelación que compense la financiación de las comunidades autónomas que quedan por debajo de la media, hasta su aprobación definitiva.

Asimismo, Cámara ha mostrado su oposición a la aprobación por parte del Gobierno de España del llamado Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, al invadir competencias normativas propias de las comunidades; a la "insuficiente" dotación para inversiones en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en los dos últimos años, y a la interposición por parte del Ejecutivo nacional de "recursos de conflictos positivos de competencia con la comunidad autónoma" de normas aprobadas por el Parlamento.

El Parlamento ha rechazado "el injusto y poco equitativo" reparto de fondos para Políticas Activas de Empleo y al "recorte" de la dotación para 2023; el "agravio" que supone el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital a sólo dos comunidades, y la "intromisión del Gobierno de España en las competencias exclusivas atribuidas" a Andalucía y que no esté ejecutando las que son compartidas.

En defensa de la iniciativa, Pablo Venzal ha expresado que "ya está bien de agravios" hacia Andalucía por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que tiene que dar a esta tierra "lo que le corresponde" para que pueda desarrollar su autonomía.

Por su parte, el diputado del PSOE-A José Aurelio Aguilar ha manifestado que el PP-A, una vez más trae, a esta Parlamento una iniciativa basada en una "gran falacia", que tiene como único objeto "confrontar con el Gobierno y atacar al presidente, Pedro Sánchez". "Es una ejercicio de confrontación y de deslealtad institucional", según Aguilar, apuntando que acredita que la Junta "no tiene una gestión mínimamente aseada" que plantear y que el PP-A ya ha perdido "la poca confianza que tenía" en el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

La diputada de Vox Cristina Jiménez ha indicado que la iniciativa del PP es un análisis "parco, poco riguroso y muy sesgado del agravio que le achacan" al Gobierno de Pedro Sánchez, porque sólo se circunscribe el "andalucismo autonomista".

La portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha criticado que el PP-A hable de la convocatoria electoral del 23 de julio como una acto de "venganza", y ha indicado que el "mayor castigo" a Andalucía se produjo durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Ha añadido que el PP-A no puede decir que esta legislatura nacional es la "más errática" y la que más problemas ha causado a Andalucía, porque es una "invención".

El portavoz de Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha manifestado que se trata de una proposición no de ley "trampa" que parte del mismo argumentario del PP desde hace cinco años. Ha indicado que sí hay "muchos agravios" hacia Andalucía pero de los que les importan a la gente y no al PP.

Leer más acerca de: