PSOE afronta el primer pleno municipal con propuestas para "mejorar" Huelva frente al "Gobierno de las 'fake news'"

Publicado: martes, 25 julio 2023 17:24

HUELVA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Baluffo, ha asegurado este martes que afrontan el primer Pleno del Consistorio de esta nueva legislatura con propuestas para "mejorar" Huelva frente "al Gobierno de las 'fake news'".

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el socialista ha garantizado que seguirán ejerciendo la oposición desde "la responsabilidad" de ser la segunda fuerza con mayor representación en un Pleno en el que "el 40% de los concejales son socialistas".

"Once responsables públicos que vamos a ofrecer una oposición útil a la vez que contundente desde la discrepancia lógica de una democracia", ha apuntado Baluffo.

"No queremos volver a vivir en el insulto, la mentira o la guerra sucia que ya padecimos en la oposición durante la anterior etapa en la que gobernó el Partido Popular y de la que formaron parte la propia alcaldesa, Pilar Miranda, y su portavoz, Felipe Arias, impulsando una estrategia que hizo de este Ayuntamiento un lugar tóxico con un ambiente irrespirable", ha enfatizado.

Desde el PSOE han pedido que se retome la negociación con la oposición en los temas fundamentales para la ciudad y esperan que la línea marcada por el nuevo equipo de gobierno en su primer mes de mandato, "sea solo fruto del nerviosismo y la ansiedad que genera ponerse al frente de una administración como esta".

"Parece que gobernar esta ciudad les queda grande. En estos 38 días de gobierno de Pilar Miranda, solo hemos podido ver cómo han intentado reescribir la historia de nuestros ocho años de gestión, a través mentiras y de manipulaciones".

Al respecto, ha puesto como ejemplo la "mentira" del remanente presupuestario "que hemos invertido en la ciudad", la apertura planificada desde abril de la calle Médico Luis Buendía junto a La Merced o supuestos asfaltados de urgencia "que estaban incluidos en el séptimo plan de asfaltado".

Por todo ello, el portavoz del PSOE ha subrayado que no puede hacer "un balance positivo de un equipo de Gobierno que ha mentido constantemente con un solo objetivo: centrar la atención en el pasado para desviarla del presente y que nadie pueda contemplar cómo estamos ante un Gobierno municipal perdido por su falta de experiencia".

Baluffo ha invitado a Pilar Miranda "a corregir el rumbo que ha tomado, a dejar de hacerle oposición a la oposición y a volver a la senda del consenso, del diálogo, del respeto", toda vez que ha enfatizado que es "hora de ponerse a trabajar por esta ciudad, y ahí sí va a encontrar a estos once concejales del PSOE".

INICIATIVAS PARA EL PLENO

Con respecto a las iniciativas que el Grupo Municipal Socialista ha presentado a este primer pleno ordinario de la legislatura, Francisco Baluffo ha resaltado que nacen de un trabajo de escucha a los vecinos "con temas que preocupan a la sociedad onubense".

Así, espera que el equipo de Gobierno "esté a la altura de lo que merecen los ciudadanos y vean en todas nuestras iniciativas una oportunidad para mejorar la calidad de vida en esta ciudad".

Los socialistas han registrado dos mociones: una para pedir una solución definitiva ante la paralización de las obras del Mercado de San Sebastián y otra para buscar el respaldo de todos los grupos contra el "recorte" en la sanidad pública de este verano en la capital, "donde solo hay un punto de urgencias para toda la población desde las tres de la tarde y hasta la mañana siguiente". Baluffo ha indicado que en este asunto, Pilar Miranda "tendrá que posicionarse del lado de Huelva o de su partido",

Asimismo, el PSOE preguntará al equipo de gobierno del PP sobre "los motivos por los que no colgaron la bandera Lgtbiq+ en los balcones del Consistorio, por los impagos a los trabajadores de mantenimiento de las instalaciones deportivas, los motivos por los que la Banda Sinfónica Municipal no ha actuado en la Semana Cultural de Las Colonias como es tradición y sobre el anunciado desmantelamiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, una herramienta que entre otras cosas permitirá cuidar la calidad del aire en las zonas con mayor densidad de tráfico".

Leer más acerca de: