Un total de 200 mayores participan en Huelva en los talleres de estimulación mental 'Cognitiva-mente'

Talleres de estimulación mental 'Cognitiva-mente'
Talleres de estimulación mental 'Cognitiva-mente' - AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Publicado: domingo, 21 mayo 2023 16:51

HUELVA, 21 May. (EUROPA PRESS) -

Un total de 200 mayores onubenses han participado en el Centro Social Lazareto en un encuentro participativo de 'Cognitiva-mente', los talleres de estimulación cognitiva que impulsa el Ayuntamiento de Huelva con la colaboración de Cruz Roja. Una iniciativa para fomentar la agilidad mental que durante todo este curso viene desarrollándose con gran aceptación en distintos centros sociales y asociaciones de la ciudad.

Estos talleres están dirigidos a reforzar y mantener las capacidades cognitivas, ralentizando, en la medida de lo posible, el deterioro mental propio de la edad, según ha recogido la Junta en un comunicado.

Así, los onubenses que participan en este programa acuden semanalmente a los centros sociales Cristina Pinedo, Lazareto, Gota de Leche y Joaquín Martín, así como a las asociaciones Anumayores, Andariegos y la Asociación de Mayores de la Cinta, donde se llevan a cabo una serie de ejercicios y técnicas para activar su atención, concentración, memoria, pensamiento crítico y reflexivo.

Para el desarrollo de 'Cognitiva-mente' el Consistorio cuenta con la colaboración de Cruz Roja, estando la monitora Juana Urdaneta al frente de las sesiones. Unas clases que destacan por ser muy amenas, abordando para ello apartados muy importantes y especiales en la vida de los mayores, como sus recuerdos familiares, gustos musicales o las lecturas que han marcado sus vidas. Todo ello, con el fin de que estos talleres sean un espacio en el que los asistentes puedan sentirse a gusto, compartiendo sus vivencias con el resto del grupo.

Por otra parte, en estos encuentros no sólo se hace hincapié en la importancia de trabajar el intelecto para mantenerse en forma, sino en la necesidad de llevar una alimentación sana y variada y realizar ejercicio físico de forma regular, como medio para que los mayores puedan mejorar su autoestima y lograr una mayor autonomía en su día a día.

Leer más acerca de: