Vox lleva al Pleno "déficit" de personal y recursos del servicio de parques y jardines del Ayuntamiento de Huelva

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Huelva, Wenceslao Font.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Huelva, Wenceslao Font. - VOX
Publicado: lunes, 24 julio 2023 17:51

HUELVA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva ha lamentado este lunes las "carencias" del Servicio de Parques y Jardines, "unas deficiencias" que, a juicio de la formación, "se están viendo agravadas al tener que asumir los jardineros las tareas de la limpieza viaria de la ciudad".

Según ha indicado el partido en una nota de prensa, el portavoz, Wenceslao Font, ha explicado que la carga de trabajo es de "un 20% más", que estos profesionales sostienen tras "tener que asumir la limpieza", así como el reparto de las áreas de la capital que abarcan y "las necesidades de mayores recursos materiales imposibilitan el buen funcionamiento de un servicio que es básico" y "muy importante en una ciudad que aspira a ser verde".

En este sentido, Font ha explicado que, según fuentes de Prezero-Jardines Huelva, en la actualidad "alrededor de 85 empleados desarrollan en este servicio a pie de calle, apenas una decena más que hace dos décadas, unos años en los que han realizado su trabajo con total entrega y dedicación", si bien en estos momentos la carga de trabajo, más la limpieza viaria, "hace necesario ampliar la plantilla". Además, en el periodo estival, la plantilla "se reduce en un tercio debido a las correspondientes vacaciones".

"Pero no solo se trata de ampliar la plantilla, ya que estos profesionales solicitan que se lleve a cabo un planning de trabajo con la Concejalía de Infraestructuras y la representación de los trabajadores para poder organizar el trabajo de una manera más eficiente", ha advertido Wenceslao Font.

Además, también solicitan atención por parte del equipo de Gobierno para dar "solución" a un problema "estancado desde hace años", como es el abono del plus de peligrosidad unificado de 175 euros, y para que "les escuchen en su reivindicación de ascensos y promociones".

En cuanto a los recursos materiales, el concejal ha explicado que el servicio solicita "más máquinas y herramientas" en los distintos cuartillos de la ciudad para la realización de actuaciones rápidas, así como una canasta de poda de más de 18 metros para "no tener que depender de la asistencia de bomberos y motosierras con más potencia". Del mismo modo, precisan para el riego de nueva plantación y maceteros un vehículo cuba más.

"Al Grupo Municipal Vox también nos ha llamado la atención que el vivero municipal se haya convertido en un mero recepcionador y distribuidor, toda vez que no produce las plantas y árboles propios para las calles y jardines, sino que se traen de fuera. Ello impide que se puedan realizar reposiciones de forma rápida, intervenciones en barrios o plantaciones de flor de temporada con recursos propios", ha comentado.

Por ello, Font ha asegurado que el vivero "necesita un mayor impulso y gestión", además, son "necesarios" planes de trabajo "bien organizados" en función de las especies específicas, intercalando floraciones y colores para que Huelva "tenga más vida, más color, y que los espacios verdes, tan importantes para ayudar a combatir la contaminación y para facilitar el control de la temperatura y la humedad estén cuidados".

"Si queremos llevar a cabo una apuesta ambiciosa para la mejora y ampliación de los parques y zonas ajardinadas de Huelva, con actuaciones planificadas y constantes, con la puesta en marcha de un plan anual de plantaciones de árboles más amplio y el mantenimiento y conservación de los huertos urbanos, es fundamental prestar atención a las carencias y dificultades que afronta este servicio", ha concluido.

Leer más acerca de: