Vox pide al Ayuntamiento de Huelva que "dé un paso al frente" y lidere una Mesa por las Infraestructuras

El portavoz del Grupo Municipal Vox, Wenceslao Font.
El portavoz del Grupo Municipal Vox, Wenceslao Font. - VOX
Publicado: jueves, 20 julio 2023 18:21

HUELVA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Municipal Vox, Wenceslao Font, ha manifestado que es "esencial" que en el arranque del mandato, el Ayuntamiento de la capital "reconozca la carencia histórica de infraestructuras que padece Huelva", por lo que ha solicitado que "dé un paso al frente para liderar una Mesa por las Infraestructuras desde lo local en la que estén representados los portavoces de todos los grupos".

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el concejal ha explicado que, como punta de lanza para recuperar la capitalidad, "es fundamental no ya solo que Huelva forme parte de las reivindicaciones históricas de la provincia", sino que "debe liderarlas", toda vez que ha remarcado que el futuro de la capital pasa por "la mejora de las comunicaciones y por disponer de las infraestructuras hidráulicas necesarias".

Es por ello que en Pleno de la próxima semana, el Grupo Municipal Vox planteará la creación de esta Mesa por las Infraestructuras para "hacer un seguimiento del estado de las infraestructuras pendientes, establecer prioridades, acciones, plazos y actuar como interlocutor tanto con los propios partidos como con las administraciones competentes en la materia".

Asimismo, a juicio de Wenceslao Font, se debería hacer partícipe de esta mesa a la FOE, colegios profesionales y resto de entidades implicadas en la consecución de estos objetivos que "lastran el desarrollo de Huelva".

"La carencia de infraestructuras hidráulicas y de comunicaciones es una reivindicación histórica de Huelva, probablemente una de las que más promesas incumplidas aglutina por parte de los partidos que han estado al frente del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía", ha enfatizado.

Ante ello, son varias las movilizaciones que se han desarrollado en Huelva, como la que tuvo lugar el 15 de marzo de 2019 bajo el lema 'Huelva se mueve'. Promovida por el Ayuntamiento y la Diputación --en unión con el empresariado, los sindicatos y colectivos de la ciudad-- a través de esta protesta, los onubenses reclamaban 19 peticiones específicas divididas en infraestructuras ferroviarias, de carreteras, portuarias, hidráulicas, el aeropuerto, y de la costa.

"También tenemos aún en nuestra retina la concentración del 4 de marzo del 2022 promovida por la plataforma 'Y Huelva Cuándo', formada por asociaciones empresariales, como la FOE, así como vecinales, educativas y de otra índole", ha recordado el edil.

No obstante, Font ha lamentado que, tal y como apunta la moción registrada por el Grupo Municipal Vox, "ninguna de las acciones llevadas a cabo ha tenido hasta ahora el resultado pretendido", que pasa por "acabar con la desigualdad territorial que azota a Huelva, contando para ello con la inversión necesaria y que es de justicia para que de una vez lleguen las infraestructuras".

"De sobra es sabido que la falta de inversión pública en Huelva es tremendamente grave porque lastra su desarrollo al ser fundamental para la creación de empleo y riqueza", ha concluido.

Leer más acerca de: