MÁLAGA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La junta de gobierno local de Málaga ha aprobado el expediente de contratación del servicio de conservación y mantenimiento integral del alumbrado exterior de la ciudad.
El contrato saldrá licitación con un presupuesto de 16.597.776,89 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de tres años, con posibilidad de ser prorrogado por periodos anuales hasta un máximo de dos años por lo que, de ampliarse en esos dos años más, el importe total sería de 27,6 millones.
En concreto, se ha vuelto a aprobar el expediente de contratación del servicio que había salido a licitación, tras haber subsanado diversos aspectos a raíz del desistimiento del mismo con motivo de un recurso presentado, que no supone variación económica. Así, tras la aprobación, el plazo para presentar ofertas se abrirá una vez se publique en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Se tramita en dos lotes: el primero incluye el alumbrado exterior de los distritos Centro, Este, Cruz del Humilladero y Carretera de Cádiz además del equipamiento del túnel de la Alcazaba (alumbrado, ventilación y equipos de sonido, entre otros), con un presupuesto de 9.721.688,51 euros (IVA incluido); mientras el segundo abarcará los distritos Ciudad Jardín, Bailén, Palma-Palmilla, Teatinos, Campanillas, Puerto de la Torre y Churriana por 6.876.088,38 euros.
Las empresas que resulten adjudicatarias deberán encargarse del mantenimiento correctivo y preventivo de las instalaciones que son objeto del contrato y de los sistemas de telegestión de las mismas, así como del servicio de reparación de daños producidos por vandalismo o accidentes producidos por terceros y otras actuaciones necesarias para el mantenimiento óptimo del alumbrado que no sean inversiones; y de aquellas mejoras necesarias a realizar a criterio del Ayuntamiento para el suministro e instalación de nuevos elementos que contribuyan a mejorar los sistemas de alumbrado, la seguridad de las instalaciones y aporten valor a las prestaciones propias del alumbrado.
En este punto, han recordado que la ciudad cuenta con más de 70.751 puntos de luz --incluyendo el alumbrado público, la iluminación exterior de las instalaciones deportivas, de monumentos y de cualquier otro equipamiento o instalación de titularidad municipal--, de los que el 80% ya tienen luminarias con tecnología led en el marco del proceso de sustitución que está en marcha para disminuir el consumo y mejorar el alumbrado. Con la renovación que se está llevando a cabo y alcanzado ya el 80% a LED, se está ahorrando una media de 2.400.000 euros al año en coste de energía eléctrica.
URBANISMO
En materia de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado de forma inicial dos estudios de detalle. El primero de ellos es el relativo a una parcela ubicada en el ámbito de Sánchez Blanca. En concreto, la R-17 del PA-G.11 (97) del Plan de Sectorización del sector SUNP-G.2 'Sánchez-Blanca'. Está promovido por Urbania Lamatra II y tiene por objeto la ordenación de volúmenes de esta parcela mediante un aumento de las alturas hasta lograr un volumen que permita materializar los 6.641 metros cuadrados (m2) de techo de edificabilidad otorgada por el Plan de Sectorización y la ordenanza que es de aplicación en este caso.
De igual forma, para dar cumplimiento a la previsión de plazas de aparcamientos mínimas que establece el Plan de Sectorización, se propone y define la ocupación bajo rasante de la zona verde. Esta ocupación del subsuelo supone la desafección parcial de un suelo público y se permite en atención al artículo 6.8.3 del PGOU. Será una obligación garantizar la posibilidad del ajardinamiento sobre el aparcamiento.
Por último, este instrumento de planeamiento también tiene como objetivos aclarar que la alineación obligatoria en, al menos el 50% de la fachada que exige el Plan de Sectorización, se permita materializar mediante fachada, cuerpos cerrados o vuelos; y aclarar las cotas y rasantes que se toman como referencia en base al Proyecto de Urbanización que se está ejecutando.
En cuanto al estudio de detalle de Camino de Suárez, promovido por Anur siglo XXI, tiene por objeto la ordenación de una parcela de 231, m2 ubicada en el número 23 del Camino Suárez, que permita la ejecución de un edificio con, al menos, una vivienda en cada una de sus plantas, ajustándose al núcleo de escaleras ya ejecutado conforme a licencia de obras expedida en el año 2007 (que contemplaba la construcción de un edificio de 21 viviendas, local comercial y 23 aparcamientos).
De la misma forma, el estudio de detalle define la volumetría de la edificación para resolver la fachada principal de la calle Camino Suárez.
Así, a través de esta ordenación se concentrará toda la edificabilidad de la parcela en un único volumen de siete plantas de altura, para 6 viviendas, con fachada a camino de Suarez, dejando en la zona posterior de la parcela un patio trasero con la capacidad de iluminar y desahogar al edificio medianero colindante y al tramo correspondiente de calle Nicaragua.
OTROS ASUNTOS
Por otro lado, se ha dado luz verde a una actualización del Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2025, por la que se incrementa en 30.700 euros, de modo que el importe total del plan asciende a 43.572.900,96 euros.
Este incremento se registra al aumentar en 10.000 euros la subvención a favor de Asociación Dosta para el proyecto 'Apoyo socioeducativo para la mujer gitana'; así como incorporar una subvención a favor de la Cámara de Comercio de Málaga como aportación municipal para la celebración de la Feria de la FP por importe de 20.000 euros, y una subvención para los Premios "Málaga, Ciudad Igualitaria 2025" por importe de 700 euros.
También la junta de gobierno local ha aprobado los expedientes para dispensar de los objetivos de calidad acústica, con carácter excepcional, la celebración de una serie de eventos en la vía publica programados por el Distrito Centro a lo largo de este año. Entre los que se encuentran las procesiones extraordinarias de Cristo de la Clemencia (12 de abril), Dulce Nombre (4 de octubre), Prendimiento (12 de octubre) y Cautivo (25 de octubre); el Corpus Christi (22 de junio), la procesión de la Virgen del Carmen (19 de julio) y el traslado y procesión de la Hermandad de la Victoria (23 de agosto y 8 de septiembre, respectivamente); y el rosario de la aurora de la Cofradía de la Sentencia (26 de octubre).