Cruz Villalón emplaza a ambas partes a un nuevo encuentro este viernes
MÁLAGA, 4 Mar. (EUROPA PRESS) -
La dirección de la empresa mixta de limpieza Limasa y los trabajadores siguen sin acuerdo en el conflicto surgido a raíz de la pretensión de la sociedad de cambiar los descansos y las vacaciones de los empleados fijos para minimizar las contrataciones de eventuales. Un distanciamiento que se mantiene pese a los intentos de este lunes, durante más de cinco horas, del árbitro designado por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) de la Junta, Jesús Cruz Villalón, para alcanzar un consenso.
Ante la falta de acuerdo, Cruz Villalón ha emplazado a la empresa y a los representantes de los trabajadores a una nueva reunión este viernes, tiempo durante el que espera que haya una mejor disposición por ambas partes.
En un primer momento las dos partes se han reunido conjuntamente en la sede del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos de Andalucía (Sercla) con el árbitro y, a continuación, por separado, para, finalmente, al no haber conseguido un acercamiento, ser citados a un nuevo encuentro este viernes.
La dirección defiende la necesidad de cambiar los descansos y las vacaciones de la plantilla fija para reducir los contratos eventuales y hacer frente así al recorte de seis millones de euros que tiene este año Limasa por parte del Ayuntamiento --el 49 por ciento del accionariado es municipal, mientras que el 51 por ciento restante corresponde a los socios privados--.
Por el contrario, los representantes de los trabajadores exigen el cumplimiento de los acuerdos adoptados hace un año para evitar la huelga de limpieza y que no se desvinculen los artículos 25 y 26, relativos a los descansos y las vacaciones, de la negociación del nuevo convenio colectivo.
HUELGA
Los trabajadores no hablan aún de medidas de protesta, a la espera de reunirse en asamblea este sábado, y, de hecho, dicen estar "abiertos al diálogo y a la negociación". No obstante, reconocen que la posibilidad de una huelga de basuras está presente: "es nuestro derecho".
"No podemos seguir en esta situación; no hay forma de negociar con la dirección, que firma unos acuerdos y luego los interpreta de otra manera", han manifestado a Europa Press desde el comité de empresa. Más aún, consideran esta actitud una "provocación", planteándose, incluso, que lo que intentan "sea abocarnos a que haya una huelga" y, como han advertido, "no vamos a permitir chantajes".