La consejería, tras analizar alternativas, ha concluido que la viabilidad pasa por disponer un uso compartido de las instalaciones
SEVILLA, 9 Mar. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Salud, Catalina García, ha asegurado que la Junta de Andalucía se comprometió a llevar a cabo el Centro Sociosanitario de Ronda (Málaga) "y lo vamos a cumplir", apuntando que en las próximas semanas se licitará, mediante convocatoria pública, y que "no se va a cobrar a nadie por entrar".
Así ha respondido a la pregunta realizada en el Pleno del Parlamento de Andalucía por la socialista Isabel Aguilera sobre cómo está la ejecución de dicho centro para enfermos crónicos, "un servicio muy necesario", y sobre el que, según ha dicho, el Gobierno andaluz ha dado varias fechas para el comienzo, cuestionando igualmente si "va a hacer pasar por caja" a los pacientes con la orden de tarificación.
García ha incidido en que en las próximas semanas se licitará, mediante convocatoria pública, el proyecto de este centro que será "pionero" tanto en Andalucía como a nivel nacional. Asimismo, ha señalado que el proyecto, al tratarse de un edificio de gran envergadura, "se desarrollará por fases y en los menores plazos posibles".
Ha explicado que desde que se puso en funcionamiento el nuevo Hospital de Ronda, hace seis años, se vienen realizando "intensos esfuerzos por sostener con unas condiciones básicas de seguridad y mantenimiento el antiguo Hospital Comarcal", con el fin de que dichas instalaciones se deterioren lo menos posible y puedan ser compatibles con un uso posterior de las mismas.
"Porque este Gobierno sí protege sus instalaciones sanitarias para que no sean objeto de vandalismo ni saqueos, como ocurrió con el Hospital Militar de Sevilla, hoy recuperado", ha continuado García, apuntando que desde Salud y Consumo están sensibilizados y convencidos de "que ha llegado el momento de poner en valor la infraestructura".
Por este motivo, en un comunicado, han indicado que "se habilitará un espacio útil que, además de cubrir prestaciones necesarias de la ciudad y su serranía, contribuirá a la generación de empleo y al impulso económico del entorno".
En este sentido, han explicado que la consejería, tras analizar distintas alternativas, ha concluido que la viabilidad de cualquier proyecto pasa por disponer un uso compartido de las instalaciones del antiguo Hospital Comarcal dada la gran superficie edificada disponible, que supera los 13.000 metros cuadrados. "Se hace inviable económicamente su mantenimiento en una única actividad", ha añadido.
"Este extremo es compartido por los operadores que han manifestado su interés en la disposición de la infraestructura, entre los que destacan varias instituciones sin ánimo de lucro. Esta consejería ha apostado siempre por la sanidad pública andaluza, dotándola de más presupuesto, más personal y más infraestructuras", ha indicado.
Así, a través del comunicado, ha concretado que la inversión en infraestructuras sanitarias en la serranía malagueña de Ronda entre 2019 y 2022 ha sido de 2,3 millones de euros y 1,8 millones en equipamiento. "Esto sí es apostar por la sanidad pública de Andalucía", ha apuntado.
La parlamentaria del PSOE ha señalado que se trata de un proyecto "muy demandado" por los habitantes de la comarca, "azotada por la despoblación y con una pirámide poblacional muy envejecida". "El PP en todas las campañas electorales ha prometido reiteradamente la puesta en funcionamiento de este centro y esto a día de hoy es una promesa rotundamente incumplida", ha dicho.
Aguilera ha asegurado que la respuesta de la consejera sobre la fecha es "preocupante ante el déficit de credibilidad del Gobierno de Moreno a lo largo de estos años", recordando que "llegaron a hacer una especie de paripé de inicio de las obras que apenas duró un par de semanas". Así, ha lamentado el estado en el que se encuentra la zona y ha dicho desconocer por qué se paralizaron.
Asimismo, le ha cuestionado sobre la gestión del centro y si va a aplicar la orden de tarifas "que han parcheado este jueves". "¿Va a hacer pasar por caja a esas personas que están enfermas y que si no están para ocupar una cama de críticos, tampoco lo están para mandarlas de vuelta a sus casas? ¿Va a cobrarle por la estancia sanitaria, por ser atendidos?, ha preguntado.
Al respecto, en su intervención, la consejera ha criticado que sea el PSOE "el que hable de plazos; ustedes que son los de los hospitales de campaña" y ha dicho que eran los socialistas "los que ponían precio" a distintos servicios sanitarios con sus órdenes de tarificaciones.
Así, ha justificado la modificación de dicha orden para que "no sigan mintiendo". "Nosotros rectificamos sin problemas, pero ustedes con la ley del 'Solo sí es sí' también", ha concluido.