Málaga acogerá el congreso de la principal asociación de educadores lingüísticos del mundo

Actualizado: miércoles, 15 abril 2015 16:54

Más de 250 delegados de una treintena de países se darán cita en las jornadas de Eaquals en el hotel NH

MÁLAGA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

Málaga acogerá entre este jueves y el sábado la conferencia internacional de Eaquals (Evaluation and Accreditation of Quality in Language Services), la principal asociación internacional de educadores lingüísticos, que promueve la excelencia en las instituciones que ofrecen cursos de idiomas.

El congreso, que se celebrará en el hotel NH Málaga gracias a la colaboración del Área de Turismo del Ayuntamiento, tiene previsto reunir a más de 250 delegados, entre ellos numerosos representantes de las más prestigiosas escuelas de idiomas, universidades, examinadores, editores y asociaciones culturales nacionales, como el Instituto Cervantes o British Council Core Inventory for General English.

Además, en esta ocasión Eaquals dará la bienvenida a un gran número de nuevos miembros, incluida la Federación Española de Escuelas de Español para Extranjeros (Fedele), que representa a 90 centros de idiomas en todo el país. Esta conferencia supone "una excelente oportunidad" para que los profesionales analicen la situación de este importante sector, han asegurado, a través de un comunicado, desde el Ayuntamiento de Málaga.

Esta conferencia internacional se celebra anualmente en distintas ciudades del mundo, aunque es la primera vez que tendrá lugar en Málaga. En los últimos cinco años dicha conferencia tuvo lugar en Berlín (Alemania, 2010), Praga (República Checa, 2011), Barcelona (2012), Dublín (Irlanda, 2013) y Budapest (Hungría, 2014).

La celebración en la capital de este encuentro supone una oportunidad para el turismo idiomático, un segmento que despierta un interés cada vez mayor en todo el mundo por las repercusiones económicas que implica. Según el estudio de competitividad turística de los destinos urbanos españoles, elaborado por Exceltur a partir de la información suministrada por el Instituto Cervantes, Málaga ocupa en la actualidad la cuarta posición en la clasificación del turismo idiomático en España, tras Salamanca, Barcelona y Madrid.

Actualmente, se calcula que cada año unos 13.000 estudiantes extranjeros eligen Málaga para el aprendizaje del español. Esta cifra, según ha explicado el concejal de Turismo, Julio Andrade, podría crecer bastante en los próximos años, ya que "Málaga tiene todos los elementos para ejercer el liderazgo de este segmento en España".

En este sentido, el edil ha subrayado la importancia de la colaboración institucional para poner en marcha medidas que favorezcan el aumento de la demanda.

El turista idiomático suele ser un visitante de clase media en adelante, con un presupuesto de viaje y estancia muy beneficiosos para la economía local. Además, la llegada de un estudiante suele desembocar en la visita posterior de su familia y, por la unión de carácter vitalicio que se establece entre el turista y el destino, ofrece uno de los grados de fidelización más altos.

EAQUALS

Eaquals, fundada en 1991 como una asociación europea para garantizar la calidad en la enseñanza de lenguas, es hoy día una asociación internacional de educadores lingüísticos que promueve la excelencia en las instituciones que ofrecen cursos de idiomas.

De hecho, esta asociación es la principal autoridad en la acreditación internacional de educación lingüística y fuertes defensores del multilingüismo.

La asociación tiene más de 120 miembros acreditados que enseñan más de 25 idiomas en 30 países. Entre los miembros se encuentran destacados organismos nacionales que promueven la lengua y la cultura de su país como es el caso del Instituto Goethe (Alemania), el British Council (Reino Unido), el Instituto Camoes (Portugal) o el Instituto Cervantes, junto con centros oficiales de exámenes y editoriales como Oxford University Press y Cambridge English.

Además, la asociación forma equipo con organizaciones internacionales influyentes como el Council of Europe, el European Centre for Modern Languages, la International Organisation for Standardisation (ISO) o la Association of Language Testers in Europe (ALTE). La mayor parte de estos organismos estarán representados en esta conferencia.

Está previsto que en la conferencia participen representantes de 32 países, entre ellos Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Kazakstán, Letonia, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, Rusia, Serbia, Sudáfrica, España, Suiza, Holanda, Turquía, Ucrania y Reino Unido.

Leer más acerca de: