PSOE exige a PP que cumpla el presupuesto para rehabilitación y que busque fórmulas alternativas de financiación

Actualizado: lunes, 25 enero 2010 17:04

MÁLAGA, 25 Ene. (EUROPA PRESS) -

El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga criticó hoy el "incumplimiento" por parte del equipo de gobierno del PP de sus compromisos sobre rehabilitación de viviendas. Por ello, presentará una moción en el pleno del próximo jueves para que en 2010 se ejecute el presupuesto fijado para esta materia, así como para que busque fórmulas de financiación alternativas a los ingresos por venta de suelo municipal, con los que se sufragan las ayudas para la recuperación de edificios.

Así, el grupo municipal socialista denunció que los recortes en el presupuesto municipal para 2010 hagan desaparecer las partidas para las subvenciones que desde el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) se conceden para la mejora de edificios del casco antiguo y de bloques de barriadas.

Su portavoz municipal, Rafael Fuentes, hizo hincapié en que el PP "no sólo baje las inversiones, sino que ahora, además, deje de invertir en rehabilitación". Todo ello, pese a que en 2009 se presentaron un total de 268 solicitudes para esta materia --nueve veces más que en 2008--.

De igual modo, subrayó que, a pesar del carácter social que debe tener el Instituto Municipal de la Vivienda, en los últimos años ha habido una disminución "muy significativa" en sus partidas presupuestarias, "bajando hasta un 59,76 por ciento este año con respecto a 2008".

Precisamente, Fuentes comentó que, ante la actual situación de crisis, el Ayuntamiento de Málaga debería de invertir para mejorar los barrios y crear empleo. A su juicio, la actuación del PP "es un ejemplo más de su mala gestión financiera".

"Esta muestra de mal gobierno constata que el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, está agotado, cansado y sin proyecto", manifestó en rueda de prensa el portavoz socialista.

Al respecto, el concejal Rafael Granados destacó que el informe de Intervención del Ayuntamiento considera "muy arriesgado contemplar para el IMV unos ingresos tan altos para 2010 en concepto de venta --16,7 millones de euros--, tanto de terrenos como de locales y viviendas, debido a la situación del mercado inmobiliario".

PREVISIONES "IRREALES"

"Una vez más se están realizando unas previsiones irreales, ya que el propio informe indica que a 30 de noviembre de 2009 únicamente se habían reconocido derechos por un importe de 6.795 euros", afirmó Granados, quien lamentó que "el Ayuntamiento no venda suelo, pero tampoco lo ceda", instándole "ofrecérselo a la Junta, que está dispuesta a actuar".

Además, indicó que en el presupuesto para 2010 referente a rehabilitación "figura una previsión de 6,8 millones de euros", lo que supone un incremento sobre las cuentas de 2009 del "460 por ciento". Sin embargo, tal y como precisó, "conocemos que el Ayuntamiento se queda sin dinero para las ayudas a la rehabilitación"; por ello, se preguntó cuáles van a ser las alternativas para seguir trabajando en esta materia.

Granados resaltó también que las transferencias corrientes destinadas a cubrir ayudas de alquiler y alojamiento temporal disminuyen un 70 por ciento, pese a que, "dada la situación económica actual, hubiese sido necesario hacer todo lo contrario".

En la moción del PSOE se recuerda que cada 20.000 euros invertidos en rehabilitación de viviendas generan un puesto de trabajo directo y otro inducido, por lo que se estima que sólo con el presupuesto de subvenciones de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio se crearon más de 2.400 empleos en la capital, ello sin incluir la inversión de los propietarios ni la rehabilitación singular.