Valero critica que Moreno "se niegue" a rebaja de jornada laboral: "Es una medida feminista y de justicia social"

El coordinador de IU-A y diputado por Málaga de Sumar, Toni Valero, en rueda de prensa en Málaga.
El coordinador de IU-A y diputado por Málaga de Sumar, Toni Valero, en rueda de prensa en Málaga. - IU
Publicado: lunes, 2 junio 2025 11:55

Lamenta que el presidente de la Junta, "desde sus privilegios, le quiere negar los derechos a la clase trabajadora andaluza"

MÁLAGA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha vuelto a defender este lunes la rebaja de la jornada laboral, de la que ha dicho es "una medida feminista y es una medida de justicia social". Además, ha criticado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "se niegue a que se rebaje la jornada laboral a los trabajadores".

Valero, en rueda de prensa en Málaga, ha recordado el artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración de la jornada laboral y a vacaciones periódicas pagadas".

Por tanto, ha valorado, "la rebaja de la jornada laboral que estamos impulsando en nuestro país vincula, como así plantea la Declaración de los Derechos Humanos, directamente el tiempo de trabajo con el derecho al descanso, con el derecho al cuidado y a una vida digna".

"Los trabajadores y trabajadoras andaluzas son de las que más se van a ver beneficiados de una rebaja de la jornada laboral", ha destacado y ha incidido en que "estamos hablando de que esta rebaja afectaría fundamentalmente a sectores con alta ocupación en Andalucía (hostelería, comercio y agricultura)".

Así, ha sostenido, "precisamente en Andalucía, que padece una de las peores tasas de precariedad del conjunto de la Unión Europea, esta rebaja de la jornada laboral contribuiría a facilitar esa conciliación y, cómo no, la redistribución de la riqueza que se necesita en nuestra tierra".

"Reducir la jornada laboral significa redistribuir la riqueza entre quienes la generan, los trabajadores y trabajadoras, y quienes se apropian de ella, los grandes empresarios que se quedan con las plusvalías de los trabajadores y trabajadoras", ha dicho.

Además, ha continuado, "también reducir la jornada laboral significa que trabajadores y trabajadoras tengan más tiempo para conciliar, más tiempo para su disfrute personal". "Es una medida feminista y es una medida de justicia social".

"¿Por qué Moreno Bonilla está en contra de reducir la jornada laboral? ¿Por qué si los empleados públicos de Andalucía ya disfrutan de una rebaja de la jornada laboral, Moreno Bonilla se la niega al resto de trabajadores que están en Andalucía?", se ha preguntado.

A juicio de Valero, "es vergonzante que Moreno Bonilla, que no acudió a su puesto de trabajo, a la sesión de control, porque la noche de antes se fue a ver el fútbol, ahora se niegue a que se rebaje la jornada laboral a los trabajadores". "Moreno Bonilla, desde sus privilegios, le quiere negar los derechos a la clase trabajadora andaluza", ha concluido.

Contador