Yolanda Díaz anima a la movilización para apoyar a Toni Morillas (Con Málaga) para "cambiar la vida de la gente"

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c) , en el acto central de la candidatura de Con Málaga a 22 de mayo del 2023 en Málaga (Andalucía, España)
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c) , en el acto central de la candidatura de Con Málaga a 22 de mayo del 2023 en Málaga (Andalucía, España) - Álex Zea - Europa Press
Publicado: lunes, 22 mayo 2023 22:18

MÁLAGA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido este lunes movilización el próximo domingo 28 de mayo, día de las elecciones municipales, para apoyar a la candidata de Málaga con todas a la Alcaldía de la capital malagueña, Toni Morillas, para "cambiar la vida de la gente" y porque representa "la política útil".

Díaz ha participado en un acto para pedir el voto para esta candidatura de confluencia formada por IU, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, que encabeza Morillas, de quien ha dicho que es "una mujer dulce" y que "representa la dignidad, la decencia, la alegría y el bien común".

Así, ha considerado que en estas elecciones los malagueños "tenéis la oportunidad de demostrar en Málaga que apoyando a una mujer que representa la esperanza podemos cambiarlo todo".

Díaz ha dicho que le gustaría escuchar al presidente andaluz, Juanma Moreno, "decir que va a aplicar la Ley de Vivienda, que va a decirle a la ciudad en la que más ha subido el precio de la vivienda que va a regular el precio del alquiler y que va a tratar la vivienda como un derecho fundamental".

"Pero como soy escéptica, os digo que para defender vuestros derechos, para defender a vuestros hijos e hijas, para defender los derechos de las personas LGBTI, de las mujeres, os pido que votéis a Toni Morillas", ha asegurado, apuntando que "si vosotros queréis, eso será posible, así que a movilizarse", ha apostillado.

"Hago un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras de Málaga que vayan a votar sabiendo que pueden cambiarlo todo, que vayan a dar una derrota democrática a la derecha en este país, que os movilicéis", ha insistido.

Morillas, por su parte, ha tenido palabras para "todas esas personas que no se resignan y quieren un futuro mejor para Málaga", para las plataformas reivindicativas de la capital, como las que están contra los fondos buitres o las que defienden comedores escolares "dignos", y también para los militantes de todas las formaciones que están en la confluencia.

A todos estos colectivos les ha dicho que representan "lo mejor de la política", la que se hace "a pide de obra"; y también "la lucha". "Esa es la política en la que yo creo; una política coherente, que no pierde la brújula, la que mejora la vida de la gente", ha asegurado la candidata de Con Málaga.

También ha destacado que quieren "unos barrios dignos en los que se garantice el derecho a la vivienda" y ha preguntado "¿cómo se puede tener tanto morro?" en referencia al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que "en 2019 dijo que construiría 8.000 viviendas y hoy, cuatro años más tarde, ha entregado 194 viviendas".

Así, ha dicho que la vivienda será "una prioridad con la que vamos a arrancar" y ha manifestado que quiere "una ciudad sostenible, con zonas verdes" y que "asuma la situación de emergencia climática". Además, ha apuntado que busca una ciudad que "cuide de sus gentes" y con servicios públicos para las familias.

También ha apelado a "una Málaga que cuide su sector turístico y que lo haga sostenible" y que "todo ese beneficio que ha generado llegue a los barrios y a todas las personas".

Ha llamado a la movilización a la gente joven, a los trabajadores; a "ir puerta a puerta", porque, ha apuntado, "Málaga, el próximo 28 va a decidir su futuro". "No permitamos que se hipoteque el futuro de las generaciones venideras", ha apostillado.

El número 2 de la candidatura, Nicolás Sguiglia, ha incidido en que "si Málaga ha crecido ha sido fruto del trabajo de los trabajadores y de las trabajadoras malagueñas", por eso, ha asegurado que "hacemos política para la gente trabajadora".

En el tema de vivienda, ha indicado que "a partir del 29 de mayo se acabó el festín de los especuladores y empieza la regulación democrática del mercado de la vivienda". "La vivienda tiene que cumplir una función social, se acabó jugar al monopoli en la ciudad", ha dicho, al tiempo que ha añadido que "hay que empezar a decir primero los barrios".

Asimismo, ha lamentado que el Gobierno municipal del PP "está obsesionado con la promoción turística" y ha apuntado que "alguien le tiene que avisar al señor De la Torre que Málaga ya es un destino turístico consolidado y que quizás la tarea de un Gobierno municipal es girarse y empezar a mirar y saldar la deuda interna que tiene con los barrios de esta ciudad".

Por su parte, la portavoz de Podemos, Isabel Serra, ha dicho que sabe "el daño que hacen las políticas del PP" y ha considerado que dicha formación "tiene un proyecto para destruir lo público que consiste en entender el Estado como un patrimonio suyo y lo público como un cortijo privado".

Por eso, ha reivindicado "un municipalismo que ponga en el centro lo público" y ha señalado que "tanto en Madrid como en Málaga, el proyecto del PP consiste en darle todo a una minoría en contra de la mayoría". Por eso, ha considerado "fundamental que esta candidatura gane para regular los precios del alquiler, para garantizar el derecho a la vivienda y los derechos del conjunto de la ciudadanía".

Así, ha asegurado que esta candidatura "tiene la valentía y la determinación no solamente para ganar sino para aplicar un programa de cambio y transformaciones que defienda los derechos del conjunto de la ciudadanía porque sé que Toni Morillas tiene el mejor programa para Málaga, un programa donde libertad es sinónimo de igualdad".

La coportavoz de Verdes Equo Andalucía, Mar González, ha señalado que "no podemos permitir que nadie se quede sin casa o que no tenga que darle de comer a su hijo" y ha incidido en que Málaga está "sufriendo los ataques más brutales y desalmados de unos fondos buitres a los que este Ayuntamiento le pone una alfombra roja, les ha dado patentes de corso y están campando a sus anchas por la ciudad, cometiendo auténticos actos de terror".

Por eso, ha reiterado que este 28 de mayo "nos jugamos todo" y es que como ha señalado "estamos hablando de si tenemos la posibilidad de contar con gobiernos locales que cuiden de la gente y del medio ambiente, si se lo entregamos todo a los que dejan a la mayoría en la estacada e hipotecan nuestra tierra a base de pelotazos".

Por su parte, la presidenta de Más País Andalucía, Esperanza Gómez, ha insistido en que "las elecciones van de la gente y la política va de cambiar la vida de las personas"; por eso ha incidido en la importancia de coger "la papeleta adecuada el 28 de mayo", defendiendo las propuestas de Con Málaga.

"Y esta papeleta, la que encabeza Toni Morillas, va de eso, va de derechos para todos y todas, independientemente del código postal en el que vivas, independientemente del dinero que tengas en el banco", ha señalado.

Leer más acerca de: