JAÉN 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Diputación de Jaén ha recibido este viernes las llaves de la iglesia de Santo Domingo de manos de la Junta de Andalucía, que tiene cedido este inmueble propiedad de la Administración provincia. De esta forma, "por fin" podrá acometer la rehabilitación de este enclave ubicado en la capital y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Así lo ha indicado en una nota el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, quien se ha mostrado "satisfecho porque, finalmente el Gobierno andaluz, pese al tiempo que ha tardado, ha facilitado el acceso permanente a este inmueble".
El objetivo, según ha recordado, es poder ejecutar el proyecto que la Administración provincial previsto y para el que dispone de "tres millones de euros de los fondos Next Generation que concede el Gobierno de España".
La entrega de estas llaves se ha producido tras la visita que Reyes realizó el pasado lunes a las puertas de esta iglesia de Santa Catalina Mártir de Jaén --más conocida como de Santo Domingo por formar parte del convento de los Dominicos--.
Entonces urgió a la Junta de Andalucía a que facilitara a la Diputación el acceso a este edificio "lo antes posible para poder iniciar las obras de restauración, dado que el proyecto de actuación debe estar acabado el 31 de marzo de 2026", por lo que ya hay "poco tiempo para realizarlo".
"Llevamos pidiendo las llaves del inmueble desde hace más de dos meses para ejecutar un proyecto que pondrá en valor este edificio que es propiedad de la Diputación, aunque esté cedido a la Junta hasta el año que viene, y que además va a suponer un revulsivo desde el punto de vista cultural para el casco antiguo de la ciudad de Jaén", ha comentado.
LA INTERVENCIÓN
Se basa fundamentalmente en la intervención arquitectónica y arqueológica en esta iglesia de cara a su rehabilitación y posterior puesta en valor, mediante distintas actuaciones destinadas tanto a su puesta en uso como a la conservación del bien y a dar a conocer sus restos arqueológicos.
"La inversión de estos tres millones de euros va a permitir que se haga realidad ese ansiado deseo de la ciudad de Jaén, del casco antiguo, de abrir este espacio para multitud de usos", ha manifestado.
Reyes, además, ha resaltado que este proyecto formará parte de "ese gran triángulo de la cultura" que tendrá la Administración provincial "en esta zona de la ciudad con el Centro Cultural Baños Árabes, el Antiguo Hospital de San Juan de Dios y la iglesia de Santo Domingo".
De esta forma, la Diputación podrá "actuar por fin" en un edificio que fue cedido a la Junta de Andalucía hace casi tres décadas y "suplir así el compromiso que en julio de 2018" firmó como presidente de la Administración provincial con el entonces consejero de Fomento, Felipe López, para la puesta en valor de la iglesia de Santo Domingo.
Este acuerdo, según ha precisado Reyes, suponía la financiación de este proyecto en un 80 por ciento por parte del Gobierno autonómico y en un 20 por ciento por la Diputación.
"Pero, después de más de seis años y de que el Gobierno andaluz no haya intervenido para recuperar este edificio, creo que estamos ante una buena noticia porque ahora finalmente sí vamos a poder actuar para que esta iglesia pueda ser visitada y aprovechada como espacio de usos múltiples, ayudando así a dinamizar el casco antiguo de la capital", ha concluido.